Listen

Description

23 de septiembre del 2023 Curso de Kundalini en el Ashram de Cestona.
Madhava respondiendo dudas.
¡Hay que moverse ¡

ALUMNA: Madhava, ¿Y esta evolución que se da, es siempre a través del sufrimiento? ¿Es por eso que cuando estamos en el bienestar no se produce, no nos movemos, no hay evolución?
MADHAVA: Pues tú lo has dicho.
ALUMNA: Porque yo creo que ahí es donde está la falta de entendimiento que muchas veces tenemos con ello…
MADHAVA: Tú lo has dicho.
Si estoy bien, ¿para qué voy a hacer nada?
¿Cuándo hago? Pues cuando estoy mal. ¿Cuándo? Cuando voy buscando estar bien.
Por eso salimos de la infancia todos estando mal. Cuando hablamos de la decisión vital del niño, la decisión sana ¿cuál es?
“Yo estoy mal, tú estás bien”. Neurótico, perdido…
Claro, “yo estoy mal, tú estás bien”. Pero eso es para toda la vida. O sea, hagas lo que hagas, vas a estar mal. Pero claro, ese hándicap nos obliga a movernos, a no ser que interpretemos el papel de: “Como estoy mal, no hago nada”.
Eso está en el Evangelio: “El padre que se va de viaje y a cada uno de sus tres hijos les da, a uno tres denarios, al otro dos y al otro uno. Y luego vuelve a ver qué han hecho. Uno, me diste tres, te devuelvo seis. El otro, me diste dos, te devuelvo otros dos. Y el último, tú como me diste uno, te doy uno. Este no ha hecho nada, ¿no? , Pues se han quedado como estaba. Pero claro, eso nos puede pasar a todos.
Uno dice, como estoy mal no hago nada… Interpretar el “que estoy mal”, ¿qué es “estoy mal”? Dar lástima a los demás y vivir a cuenta de explotar la lástima. ¿Sí?
Pero, y si uno dice… “Si tú estás bien, voy a hacer lo mismo que haces tú para estar bien como tú”. … Y eso te hace hacer cosas, aunque sigas estando mal, lo que te hace es ”hacer cosas”… Y, en ese “hacer cosas”, vas evolucionando. Vas a tener la experiencia de evolucionar. Hasta que llega un momento en que le has dado la vuelta: y, “voy a cambiar, el yo estoy mal por el yo estoy bien”, ¿no? Y si yo estoy bien, ya voy más tranquilo por la vida, ¿no?
Y ahora ¿Por qué hago las cosas si yo no necesito hacer nada para estar bien?
¡Esto es un problema, eh!
Porque si estás bien, no te mueves…
¡¡Yo tengo problema, eh!! No, no, ….”Me doy cuenta”……. Como estoy bien en todas partes, no veas lo que me cuesta cambiar. Es que, si estoy bien aquí, dicen: ¿Vamos a tal sitio? ¿Para qué? ¡Si solo en moverme ya me cuesta…! La verdad es que, al estar bien en todas partes, no tienes la necesidad de moverte.
Pero hay que hacerlo desde la comprensión: “Comprendo que es necesario que dé una vuelta todos los días”
Y yo me digo: Si estoy bien aquí, ¿por qué me voy a dar una vuelta? ¿Para volver donde estaba ya? ….
Porque hay que hacer ejercicio….
Vale, bien….
Entonces, por eso la gente tiene que estar mal para hacer cosas, porque si está bien, ¿para qué va a hacer? …. ¿No? ... Pues, entonces es por lo que salimos todos de la infancia “con un cohete en el trasero” ………. Venga, a hacer cosas... Si, pero ¿qué hago?, Es igual, cualquier cosa, pero haz algo.
Había unos dibujos animados donde había uno que siempre llegaba y nunca se quedaba ahí. Decía: Me escapo por la izquierda…
Siempre moviéndose. Claro, hay que moverse. En la vida hay que moverse. Hacer cosas. Si no, no evolucionas.
Y cuando estás bien en todas partes, pues… dices, a ver, ¿qué hago? ¿Y por qué? ¿Y para qué?
Si no necesitas… pues no.
Es como uno que está encerrado allí en una celda en un monasterio. Se pasa toda su vida encerrado en la celda y no necesita hacer nada para escaparse de ahí. Estará bien, ¿no?
Y si está bien, no necesita hacer nada…... ¿Quién necesita escaparse de ahí? Pues el que está mal, ¿sí?. Por eso te quieres escapar…

Transcrito por Dwapara.