En el presente episodio tendremos ocasión de continuar compartiendo valiosa información, en este caso a través del documental Mundos internos, mundos externos, en inglés “Inner Worlds, Outer Worlds” publicado en el año 2012 bajo la producción independiente de Daniel Schmidt.
Dicho documental es conocido por su enfoque espiritual, filosófico y científico para tratar de explicar la conexión entre el microcosmos, es decir, nuestro mundo interno y el macrocosmos o universo exterior.
El documental está estructurado en cuatro partes, la primera de las cuales, Akasha, introduce el concepto de “éter” o “campo” como un sustrato universal presente en muchas tradiciones antiguas, desde el hinduismo, el budismo, la cultura egipcia o griega, relacionando ideas de física moderna, geometría sagrada y espiritualidad.
La segunda parte, La Espiral, explora patrones recurrentes en la naturaleza, ya sea dichas espirales, la proporción áurea o los propios fractales y muestra cómo estas formas se repiten desde en galaxias hasta caracoles, desde tornados hasta estructuras biológicas.
La tercera parte, La serpiente y el loto, aborda la energía kundalini y el despertar espiritual, conectando el simbolismo de antiguas culturas con experiencias interiores de meditación y conciencia.
Y por último la cuarta parte, Más allá del pensamiento, reflexiona sobre cómo la mente condicionada nos separa de la conexión con el campo universal, hablando de la importancia del silencio interior, la meditación y la contemplación.
El documental recibió numerosos premios y reconocimiento en países como Estados Unidos, Canadá, Alemania o Indonesia, al igual que resultase seleccionado para diversas proyecciones en festivales internacionales destacados de Estados Unidos, Australia, Noruega o Alemania y un reconocimiento que no podamos pasar por alto, especialmente al tratarse de un conocimiento mal denominado como alternativo, que explora terrenos en cierta manera prohibidos por la propia ciencia oficial.
La obra fue difundida de manera plenamente gratuita, bajo licencia Creative Commons, es decir, prohibiendo su uso con fines comerciales, todo lo cual pueda atribuirle un mayor mérito y atractivo, dado que aquellos trabajos desinteresados y con el único afán de compartir conocimiento, puedan otorgarnos una mayor fiabilidad.
Tras el documental compartiremos ciertas conclusiones y reflexiones en torno a los temas tratados a lo largo del documental.
Con ello cerramos el presente ciclo estival de interesantes documentales que espero hayan podido resultar de vuestro agrado, agradeciendo de antemano vuestro seguimiento y apoyo.
GUION DEL EPISODIO:
Introducción - 00:01:30
Primera parte - Akasha – 00:07:00
Segunda parte - La espiral – 00:37:30
Tercera parte - La serpiente y el loto – 01:09:30
Cuarta parte - Más allá del pensamiento – 01:37:32
Conclusiones y reflexiones - 02:02:00
ENLACE AL DOCUMENTAL - MUNDOS INTERNOS, MUNDOS EXTERNOS:
https://www.youtube.com/watch?v=FiBmSkozVX8
MÚSICA DEL EPISODIO:
Gojira - The Chant (Álbum: Fortitude - 2021).
CONTACTO: eliniciado@yahoo.com
Este programa no tiene ánimo de lucro ni será monetizado, por el contrario el único afán es la máxima difusión de cuestiones que nos atañen a todos.