Listen

Description

Este lunes cerca de las 9 de la mañana en intendencia se llevó a cabo una conferencia de prensa previa a una reunión con la intendente local Ana Meiners sobre la situación que está viviendo parte de la ciudad producto del fuego de gran magnitud que se desató en la planta transformadora de ruta 6. En la misma además de autoridades y funcionarios locales participó en presidente de la Empresa Provincial de la Energía: Raúl Estival, director de la EPE: Maurcio Weibel, jefe de la sucursal de Esperanza de la EPE: Omar Huber y la secretaria de energia de la provincia: Verónica Gesse. En la misma los directivos manifestaron el fuego hizo que se vaporizara la celda de entrada que viene del transformador número 2 de la estación transformadora así que independientemente de la pericia que pueden llegar a hacer los bomberos, yo estoy en condiciones de afirmarle que esto es producto de una sobre tensión por una descarga atmosférica. Eso produjo un incendio en nuestras instalaciones sacando de servicio a toda la zona urbana y rurales de Esperanza y sus alrededores. En un primer momento se pudo dar servicio a Franck y localidades vecinas. En este momento la alimentación en todo lo que es ejido urbano de Esperanza es a través de generadores generadores. Hemos tenido la colaboración de empresas privadas y de empresas eléctricas de otras provincias como ser de Entre Ríos y de Córdoba que nos han enviado grupo de generadores más llegada de 8 equipos para poder alimentar zonas urbanas más una estación móvil alimentado a los sectores más sensibles como hospital, sanatorios y la zona centro para brindar seguridad. El presidente de la EPE remarcó además que: estamos en una situación crítica, en una situación de emergencia, la alimentación que hay es de emergencia. Requerimos la ayuda y la colaboración de los vecinos para utilizar la energía de manera eficiente para mantener el servicio precario que esta teniendo la ciudad.
- Consultado por los medios si: En cuanto si toda la ciudad cuenta con servicio eléctrico, Estival manifestó que el 95 % de los barrios ya cuentan con energía, un periodista local le refuto que en cuanto a los llamados telefónicos no es así. La secretaria de energía, manifestó que las obras demandaran más de 3 millones de pesos o el doble.