Listen

Description

Primero en la ciudad de Rosario, luego en Santa Fe y ahora en la ciudad de Esperanza que no quedó afuera de las protestas ante una ola de inseguridad que azota a diferentes puntos de nuestra extensa provincia de Santa Fe. En “Una Mañana Perfecta” dialogamos con Pablo Porcel integrante del Centro de Ciencias Agrarias, quienes organizaron una convocatoria en calle Hohenfels y Pueyrredon, debido a varias viviendas de estudiantes fueron violentas.

“Nos pareció muy importante tomar cartas en el asunto en lo inmediato porque ya se había dado en otra ocasión algo más parecido, que fue un poco más disperso e hicimos y convocamos a una movilización donde dio algo de repercusión pero los resultados no fueron los esperados”.
“Ahora viendo esta situación nuevamente donde se dio una ola de robos en un tiempo muy acotado, donde en dos días hubo ocho robos es una cosa extraordinaria y mas que nada nos preocupo porque fueron apuntados a departamentos de estudiantes rompiendo puertas, ventanas y entrando por los patios es claro que hay alguien está estudiando los movimientos para realizar estos robos, y nos preocupo muchísimo”.
“Los estudiantes están todos muy asustados y preocupados por la situación. Cuando te roban una bici que dejaste afuera el riesgo que corres es mínimo, el tema es cuando de barretean una puerta de tu casa”, agregó Porcel.
Cabe recordar que el año pasado en el predio de las facultades de Ciencias Veterinarias y Agrarias tuvieron que tomar medidas de protección debido al robo importante de bicicletas. Adoptando medidas de seguridad se redujo el robo de las mismas.

- Esta marcha se organizo bajo la conducción de Franja Morada, teniendo en cuanta la linea política, piensan mantener algún encuentro con el ministro de seguridad, cuáles son los pasos a seguir.

Eso lo estamos analizando, estamos tratando que esta discusión no quede en Esperanza, sino también discutirla con los chicos de nuestra agrupación de la UNL, para que algún compañero nos pueda dar una mano con algún conocimiento mas profundo como se maneja esta situación o que tengan más experiencia en esto, porque es la segunda vez que pasa y realmente nos esta preocupando, queremos que el reclamo se extienda un poco más.

- Este tipo de marcha se ha replicado en Rosario, Santa Fe y ahora en la cabecera del Departamento Las Colonias.
Realmente preocupa porque parece estratégicamente armado y eso habla que hay alguien que lo esta haciendo con conocimiento de causa, no fue esporádico y al azar.
- Pero la ola de inseguridad se vive.
Si, si lamentablemente nos toca formar parte hoy
- Teniendo en cuenta que van a desembarcar 3 mil gendarmes a la provincia, eso significa que sistema de seguridad no esta andado bien.
Lógico, cada vez que se ve demasiada presencia policial significa que hay algo que no se esta pudiendo solucionar y que se están buscando nuevas herramientas.
“Cuando empezamos la facultad era muy raro que te la roben de la vereda y hoy te están barreteando la puerta es muy grande el cambio que se dio”