Entrevista de Manuel Pedraz a Vanessa Monfort sobre su novela “La Toffana” (Espasa), con la que ha conseguido el premio Primavera 2025
Giulia Toffana está considerada “la mujer más temida de Roma en el siglo XVII”. Su historia, silenciada por la aplicación contra ella, por parte del Vaticano de una antigua ley romana que suponía erradicarla de la memoria colectiva y oficial, la recupera Vanessa Monfort en una novela en la que la presenta como miembro de una saga de mujeres que lucharon por su libertad. Giulia heredó de su madre los conocimientos científicos que le permitieron mejorar una fórmula de su progenitora para conseguir el “agua Toffana”, una pócima que mataba sin dejar rastro y que distribuyó, con la colaboración de un cardenal, a más de 600 mujeres durante 15 años, para que acabaran con la vida de sus maridos a los que acusaban de maltratadores. Pese a las circunstancias sociales, políticas y personales, que alimentaron su instinto violento, Vanessa Monfort señala que Giulia Toffana fue la primera asesina en serie de la historia. Su actuación revitalizó la Inquisición en Italia, que inició contra ella un proceso que convirtió su juicio y la ejecución de su sentencia a muerte en todo un espectáculo ejemplificador para las mujeres romanas, a las que el poder del Vaticano había vuelto a mandar a sus hogares, limitando su actuación a la crianza y al cuidado de sus maridos.