Listen

Description

En este breve podcast de menos de 5 min os cuento el por qué y para qué de este podcast.
Este podcast pretende ser un canal donde compartamos y visibilicemos nuestros sentimientos, dudas, y vivencias comunes alrededor de la no maternidad.
En este podcast de 3 minutos comparto quién soy, que me inspira y el para qué de este podcast:

Soy Alicia Hernández Fuentes y pertenezco a esa mal llamada generación X. Estoy casada y tengo una hija que se llama Martina que no llego a nacer, y cuando me preguntan que si tengo hijos digo que no por supuesto, demasiado profundo y demasiado personal para una primera conversación. Estudie psicología, me dedico a la gestión y desarrollo del Talento en la función de recursos humanos de grandes empresas, me encantan las personas y conectar con ellas profundamente, soy Coach profesional y mentora.
Además de esta versión más corporativa me encanta el desarrollo y bienestar de las personas desde un punto de vista mucho más holístico, mental, físico, emocional, nutricional, deportivo. E investigo y aprendo constantemente sobre cómo todos estos elementos están conectados en influyen en nuestro bienestar y en nuestra felicidad. Como lo personal y lo profesional siempre están conectados y como la felicidad y la conexión con un propósito contribuye a sentirnos más parte de todo, en el fondo separar estos ámbitos tiene muy poco sentido. Me apasiona el universo tan especial que tenemos y creamos las mujeres y como efectivamente la maternidad forma parte de ese proyecto de vida, de ese propósito, de contribución….
Aunque no para todas las mujeres sea así. Yo pase por una experiencia vital de esas que te cambian la vida, que te dan la vuelta como a un calcentín. Por esto hago este podcast, porque siento la necesidad profunda de compartir cuales fueron mis vivencias, mis sufrimientos, mis experiencias y mis aprendizajes y mis grandes pesares, y lo hago con el esprítu de visibilizar esta realidad de la que tan poco se habla y que cada vez es más compartida. Y por si en algún momento estás o vas a vivir algo parecido a lo que yo viví, a lo que vivieron otras mujeres y hombres que estarán conmigo para charlar acerca de sus sentimientos, lo que experimentaron, pensaron y vivieron, la mayoría de las veces en soledad, y con suerte tiempo después con ayuda…
• En este podcast vamos a hablar de ser mujeres y de las situaciones que vivimos y de lo que esto conlleva a nivel social, profesional y familiar.
Hablaremos de qué sucede, cuando no seguimos los patrones asociados a ser mujer.
En esta primera serie de entrevistas o charlas me concentraré en hablar con mujeres que no son madres por diversos motivos, elegidos o no y algunos hombres que han vivido esta realidad con sus parejas.
Serán charlas muy personales e íntimas, donde hablaremos de sentimientos, emociones, vivencias y experiencias compartidas de las que no nos atrevemos a hablar o no encontramos ni cómo ni con quien hacerlo. Crearemos un espacio donde ser, donde poder compartir….. por fin llenaremos ese espacio vacío de diálogo o de comunicación alrededor de la no maternidad. Nos cuestionaremos por qué hablar de ciertos temas y en según en qué circunstancias esto es tabú o bien llevamos a nuestro alrededor una onda expansiva de silencio que nos hace sentir en muchas ocasiones tremendamente solas.
Parafraseando a Sarah Harmon directiva de Linkedin, dijo “tengo un reto personal que es apoyar a otras mujeres”
Y porque no estamos solas en esto, nace este podcast. Para que sea un lugar seguro donde compartir, hablar y expresar todo aquello que nos pasa, que pensamos y que sentimos cuando somos mujeres sin ser madres. Sin juicios, sin comentarios poco oportunos, sin silencios incómodos, donde ser tú , donde ser mujer.
¡Empezamos!
¿Te animas? Empezemos!!