Listen

Description

Programa Las Mañanas realizado de Lunes a Viernes por Eulalia Marina.

A partir de las 10.00 horas.
Invitado: DJ Rafa Pirata que, junto a DJ Yoni, amenizan el acto “Viernes Latino” que se celebra en la AV El Labrador de San Isidro, hoy viernes, 10 de enero de 2025 a partir de las 20.00 horas.
Entrada: 4 euros.
¡Primer Viernes de Social del año en la AV El Labrador de San Isidro con DJ Yoni y DJ Rafa Pirata.
👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en :
https://www.ivoox.com/dj-rafa-pirata-10-enero-2025-audios...
Realización técnica de sonido: Paco Bolaños.
Locución/Presentación: Eulalia Marina.

Las Mañanas de Radio Gáldar.
Edición del viernes, 10 de enero de 2025
10.41 horas
Espacio: “LA SOLIDARIDAD ES LA TERNURA DE LOS PUEBLOS”
Interviene: Manolín Ramírez. Misionero-Canario en Mozambique.
Te INVITAMOS a la escucha en galdar.es/radio
Si deseas participar en DIRECTO llama al 928551422
WhatsApp "Las Mañanas de Radio Gáldar" 661721341
Realización técnica: Paco Bolaños
Presenta: Eulalia Marina.
MMisionesCanarias

Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del viernes, 10 de enero de 2025
11.31 horas
Invitado: Misael Jordán Hernández. Músico. Guitarrista y Responsable de la Dirección del espectáculo.
El Teatro Hespérides abrirá sus puertas mañana sábado, 11 de enero de 2025 para acoger el concierto MAKASI, un proyecto musical inspirado en la Macaronesia, que fusiona diferentes ritmos, que van desde elementos del folclore canario hasta diversas músicas afro, con el objetivo de explorar las conexiones culturales y sonoras.
La espectacular voz de Marta Bolaños estará acompañada en el escenario por Misael Jordán (guitarra y dirección), Shangó Dely (percusión), Jose Carlos Cejudo (bajo) y Akior García (batería), además de dos invitados de lujo: Benito Cabrera y Víctor Lemes.
Datos del evento:
Sábado, 11 de enero de 2025
20:00 horas
Teatro Hespérides
10€
https://entradas.tureservaonline.es/events/makasi
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del viernes, 10 de enero de 2025
12.07 horas
ACOMPÁÑAME:
Invitado: Manuel Miraut Cuesta.
Tema:
"¿Alguna vez te has preguntado cómo era la vida en la posguerra española? Este viernes en “Acompáñame” en 'Las Mañanas de Radio Gáldar' tenemos el honor de presentar a Manuel Miraut Cuesta, un hombre cuya vida es un testimonio de superación y resiliencia.
Nacido en 1940 en Martos, Jaén, Manuel nos transportará a una época de desafíos y oportunidades. Desde su infancia en una tienda de ultramarinos hasta su éxito como jefe de ventas en Madrid, pasando por una hermosa historia de amor y la crianza de tres hijas exitosas.
No te pierdas esta fascinante entrevista donde Manuel comparte sus experiencias, anécdotas y la sabiduría que solo los años pueden otorgar. Una historia de constancia, esfuerzo y fe inquebrantable en el poder de la superación personal.
Sintoniza Acompáñame en 'Las Mañanas de Radio Gáldar’ este viernes, 10 de enero a partir de las 12.00 horas.
Espacio GENTILEZA del Servicio de Mayores Acompañados que ofrece y financia el Ayuntamiento de Gáldar a través de Asidma.
Coordina: Evelio Pérez Jiménez.
Sobre el invitado de hoy:
Manuel Miraut Cuesta Nacido el 8 de marzo de 1940 en Martos, Jaén, en plena posguerra, creció en un entorno rural marcado por la sencillez y las dificultades de la época.
Hijo de Consuelo y Manuel, los cuales eran primos, una situación común en la zona por los lazos familiares cercanos de la comunidad. Es el mayor de cinco hermanos, una posición que siempre llevó con orgullo y responsabilidad.
Pasó su infancia en el pintoresco pueblo de Martos, rodeado de paisajes que quedó grabados en su memoria. La emblemática peña de Martos, que le recuerda a la montaña de Guía, fue uno de sus lugares favoritos. De niño, su espíritu travieso lo llevaba a escalarla con frecuencia, disfrutando de la aventura y el aire libre.
Su familia vivía de la tienda de ultramarinos que su padre regentaba, un negocio donde se vendía aceite, vinagre y otros productos esenciales. Fue en esa tienda donde se crió, aprendiendo los primeros valores del esfuerzo y la constancia. Su madre, Consuelo, además de ser ama de casa, ayudaba en la tienda, asegurándose de que todo marchara correctamente. Aunque sus padres valoraban la educación, las circunstancias de la época y la región de Andalucía no permitieron que él pudiera continuar estudiando más allá de la Educación General Básica (EGB).
Desde pequeño demostró un talento especial para las matemáticas, resolviendo cálculos de cabeza con gran facilidad. Siempre tuvo un espíritu curioso y una actitud resiliente frente a las adversidades. Vivió allí hasta los 15 o 16 años, cuando dejó Martos.
De joven también fue un gran aficionado al fútbol, aunque su pasión se vio truncada cuando sufrió una lesión de menisco. Fue trasladado a Madrid para una operación, y fue allí donde decidió quedarse, iniciando una nueva etapa en su vida.
Siempre vinculado al comercio, su vida laboral estuvo marcada por un destacado desempeño como representante y jefe de ventas. Su principal ocupación fue gestionar una tienda de confección, demostrando su habilidad para conectar con las personas. Su don de gentes y su afán de superación lo convirtieron en un profesional respetado.
Vida Personal y Familiar
En Madrid conoció al amor de su vida, María, en una sala de baile durante un guateque. Fue un momento que marcó el inicio de una historia inolvidable. Con determinación y encanto, se acercó a ella y le dijo: “Rubia, tú vas a bailar conmigo”. De esa conexión surgieron tres hijas que se convirtieron en su mayor orgullo:
Laura, la mayor, profesora de universidad y residente en Gáldar.
Elena, médico, quien vive en Cantabria.
Sonia, la menor, ingeniera de telecomunicaciones, que ha vivido en Pekín y actualmente reside en Luxemburgo.
Mantiene un contacto cercano con sus hijas, disfrutando de su éxito y de los momentos compartidos en familia.
A lo largo de su vida, enfrentó un desafío importante: una enfermedad ocular hereditaria. Lejos de desanimarse, esta situación se convirtió en una fuente de motivación, empujándolo a superarse cada día.
Aparte de su pasión por el baile, le encanta caminar, una actividad que le permite mantenerse activo y en contacto con la naturaleza. Su vida ha estado guiada por valores como la constancia, el esfuerzo y una fe inquebrantable en el poder de la superación personal. Últimamente, le da por escribir sus pensamientos, le gusta el cine y jugar al dominó con el personal que visita su casa, proporcionado por la empresa ASIDMA, que le presta el servicio de acompañamiento. Actualmente, también ha participado en numerosas salidas, disfrutando de la vida activa y social.
👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio
Realización técnica de sonido: Paco Bolaños.
Locución/Presentación: Eulalia Marina.
Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 721 341
¡Gracias por la ESCUCHA!
Asidma