Programa Las Mañanas realizado de Lunes a Viernes por Eulalia Marina.
Día Internacional de la Gaita: Un homenaje a un instrumento ancestral y universal.
Cada 10 de marzo, el mundo celebra el Día Internacional de la Gaita, una fecha que busca reconocer la importancia cultural e histórica de este instrumento musical ancestral y su presencia en diversas tradiciones musicales alrededor del mundo.
La gaita, con su sonido característico y su rica historia, es un símbolo de identidad y folclore para muchas culturas.
Un instrumento con historia y tradición.
La gaita es un instrumento de viento que se caracteriza por tener una bolsa de aire que se llena soplando a través de un tubo y que alimenta varios tubos sonoros.
Existen diferentes tipos de gaitas en todo el mundo, cada uno con sus propias características y particularidades. Desde la gaita escocesa hasta la gaita gallega, pasando por la gaita irlandesa, la gaita asturiana y muchas otras, este instrumento ha sido utilizado en diferentes culturas para celebrar fiestas, rituales y ceremonias.
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del lunes, 10 de marzo de 2025
PROYECTO ESCUELA-MUSEO
El Colegio y la Casa-Museo Antonio Padrón-Centro de Arte Indigenista firmaron en abril de 2022 un acuerdo de hermanamiento con el fin de consolidar las relaciones e intereses comunes desarrolladas a lo largo del tiempo entre ambas instituciones. El fundamento de este hermanamiento consiste en difundir y promover la figura del pintor, escultor, ceramista y compositor nacido en Gáldar, Antonio Padrón Rodriguez (1920 - 1968).
Invitadas:
- Carolina Padrón. Tutora de 2° y Coordinadora del Proyecto Escuela-Museo.
- María Jesús Zurita. Especialista de inglés, que trabaja el proyecto Escuela-Museo en 5° y 6°
Con representación de alumnado de 2°, 5° y 6°.
Tema:
Nos interesamos por los avances y novedades del Proyecto Escuela-Museo.
Además de la visita guiada en el cole, en español e inglés (con niños/as de 2°), se está preparando una visita guiada por el casco histórico de la Ciudad de Gáldar.
La visita por las calles del Casco Histórico, será destinada a las familias.
Se encuentran a la espera de la visita de 2 centros de: Teror (Colegio Monseñor Socorro), el próximo martes, 18 de marzo, y Santa Maria de Guía (CEIP Nicolás Aguiar), el 14 de mayo para enseñarles el trabajo que conlleva el proyecto.
Se realizará una visita guiada en el centro y a continuación, un taller en la Casa Museo Antonio Padrón, que colabora en las actividades.
Además, el alumnado de 5° y 6° suma este año, una parte en francés en el recorrido por el centro.
Otra actividad, será la visita guiada por el casco histórico de Gáldar, con el alumnado de 6°, también en inglés y castellano para las familias, programada para los meses de abril-mayo. Y recibir a un grupo italiano de Erasmus.
Con estas actividades, se trabaja el patrimonio cultural de Gáldar, la expresión oral, en inglés y en castellano, y se acerca el rico patrimonio que ofrece Gáldar a las familias, contando siempre con la colaboración de la Casa Museo A. Padrón, Centro de Arte Indigenista.
En Radio Gáldar, estamos súper ilusionados en recibir a las profesoras y el alumnado que viene en representación, del proyecto.
Muy orgullosos y orgullosas de nuestros pequeños👏🏻👏🏻👏🏻
👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio
Realización técnica de sonido: Paco Bolaños.
Locución/Presentación: Eulalia Marina.
Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 721 341
¡Gracias por la ESCUCHA!
CEIP Antonio Padrón
Casa-Museo Antonio Padrón. C Arte Indigenista. Cabildo de Gran Canaria
Programa: Las Mañanas de Radio Gáldar.
Edición del lunes, 10 de marzo de 2025
11.08 horas
Colabora: Juan Félix Díaz Quintana. Apicultor galdense que ha obtenido, entre otros: El Primer premio de miel clara de apicultor profesional en 2015. Primer premio de miel ámbar en el 2016. Mejor miel oscura de apicultor profesional y Mejor miel de G.C. en 2019. Categoría de Mieles Multifloral Clara, Premio único en 2020. Primer premio, en miel ámbar y monofloral Pitera, 2º premio en 2021.
PRIMER PREMIO en Mieles Monoflorales varias, para una miel de Hortelanilla, en el XIX Concurso Oficial Mieles de Gran Canaria, 2024.
Es también productor de propóleo y el vinagre de miel Maraseo Miel, y cuenta con un espacio de radio, cada 15 días, donde habla de la importancia de las abejas.
Tema:
LA NATURALEZA SIEMPRE DA OTRA OPORTUNIDAD.
No la dejemos pasar porque cada vez hay menos. El año 2025 promete una primavera espléndida. Aunque ya es un poco tarde para las mil colmenas que se han perdido en Gran Canaria, quizás sea un aviso para que hagamos las cosas mejor y todos/as; ciudadanía, autoridades, medios de comunicación, agricultores ganaderos, etc. nos impliquemos para que el antiguo jardín que antes disfrutábamos en Gran Canaria vuelva a florecer como antaño. Juntos/as podemos poner algo de nuestra parte.
Te INVITAMOS a la escucha en galdar.es/radio
Enlaces de interés:
https://apigranca.es/
https://www.ecocolmena.org
Siguiente programa el lunes
https://www.youtube.com/@maraseomiel
Sintonía: Antonio Guardia.
Si deseas participar en DIRECTO llama al 928551422
WhatsApp "Las Mañanas de Radio Gáldar" 661721341
Realización técnica: Paco Bolaños
Presentación/locución: Eulalia Marina.
Miel Maraseo Juan Felix
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del lunes, 10 de marzo de 2025
A partir de las 12.05 horas
Espacio: “LA HORA SINDICAL”.
Invitada: Elvira Hernández Toledo. Secretaria de Mujeres, Igualdad y Juventud de CCOO Canarias.
Tema: "El Feminismo Sindical que transforma"
Organiza: FSC CCOO Canarias
Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Canarias.
Te INVITAMOS a la escucha en galdar.es/radio
Si deseas participar en DIRECTO llama al 928551422
WhatsApp "Las Mañanas de Radio Gáldar" 661721341
Realización técnica de sonido: Paco Bolaños
Presentación/Locución: Eulalia Marina.