Listen

Description

Programa Las Mañanas realizado de Lunes a Viernes por Eulalia Marina.

ada 13 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Dieta Mediterránea, ¿y por qué? Pues porque en 2010 la UNESCO reconoció a la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El día 13 de noviembre es el Día Mundial de la Dieta mediterránea, que es una de las más saludables y sostenibles del mundo.
¿En qué consiste la dieta mediterránea?
Se trata de una dieta equilibrada y muy variada, cargada de nutrientes, muy saludable y sabrosa, en la que predominan los alimentos de origen vegetal, especias y hierbas, proteínas, carbohidratos, etc.
Lo típico que hemos oído todos de la pirámide de los alimentos es un claro ejemplo de lo que deberíamos implementar todos en nuestra dieta.
¿Qué beneficios tiene seguir este tipo de dieta?
Nos puede ayudar a reducir el riesgo de ciertas enfermedades y puede mejorar tanto el estado de ánimo como nuestros niveles de energía. Así como también mantener el corazón y el cerebro saludables.

Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del miércoles, 13 de noviembre de 2024
10:06 horas
Invitado:
Iriome Rodríguez Carrillo. Técnico referente en Salud y Migraciones en Canarias. Psicólogo especializado en formación, gestión de proyectos y desarrollo de personas en el sector social con 20 años de experiencia en el sector de las ONGs, especializado en el ámbito de inclusión social en el área de mujer y migración.
Tema: JORNADAS SOLIDARIAS. “Salud sin fronteras”. Evento público.
https://www.youtube.com/watch?v=zWyVIZIZo2M
El viernes, 15 de noviembre, jornada en la calle, Plaza de Santiago.
Ayuntamiento de Gáldar.
El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Solidaridad, que dirige Ana Teresa Mendoza, ha iniciado las Jornadas Solidarias 2024 con el lema ‘Salud sin Fronteras’, que cuenta con la financiación de la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria, y la colaboración de las ONG ‘Médicos del Mundo’ y ‘Médicos sin Fronteras’.
Estas Jornadas ya han comenzado en los centros escolares del municipio con una serie de talleres de sensibilización para el alumnado de 5º de Educación Primaria de una unidad didáctica elaborada con materiales de ‘Médicos sin Fronteras’, y de 1º de Educación Secundaria de todos los centros educativos de Gáldar con talleres en directo de ‘Médicos del Mundo’. En dichas sesiones se trabaja el ámbito del derecho a la salud de todos los seres humanos y se detalla el trabajo de dichas organizaciones no gubernamentales.
Estas Jornadas celebran hoy, 13 de noviembre, en el Teatro Consistorial a partir de las 16:30 horas un taller abierto a la ciudadanía que contará con la participación del Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA Gáldar) y con la actuación del verseador Yeray Rodríguez.
El viernes, 15 de noviembre a partir de las 9.15 horas en la Plaza de Santiago tendrá lugar la jornada de sensibilización y visibilización de la temática ‘Salud sin Fronteras’ con más de 25 colectivos de organizaciones no gubernamentales y con los propios alumnos/as que han recibido estos talleres, con una invitación abierta a toda la ciudadanía galdense.
Las ONG que participan son: Fundación Ecca Social, Amnistía Internacional, Cooperación Internacional ‘Dona Vida’, Cruz Roja, EducaNepal, Asociación Solidaria para la Educación y Deporte en África (ASEDA Gambia), Centro Humanista de las Culturas, Cáritas, Médicos del Mundo, Encuentro y Solidaridad, Liga canaria por la Educación y la Interculturalidad, MPAS Palestina-Mujeres por la Paz y acción solidaria con Palestina, Solidaridad Médica España, EntreCulturas, Federación de Asociaciones Africanas en Canarias (FAAC), Manos Unidas Las Palmas, Fundación Farrah, Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Asociación Canaria de Enseñantes por la Paz y la Solidaridad (ACEPS), Fundación Vicente Ferrer, Patio de las Culturas, Delegación Diocesana de Misiones y CONGDCA-Coordinadora de ONGs de Desarrollo de Canarias.
Y además cuenta con la colaboración del Centro de Salud de Gáldar, las Concejalías de Igualdad, Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Gáldar, Actividad Física y Deportiva, Radio Gáldar y el Ciclo del TSEAS del IES Roque Amagro. Y cuenta con la implicación de las siguientes concejalías: Educación, Cultura y Fiestas, Vías y Obras, Limpieza y Parques y Jardines.
👉🏻INVITAMOS a la escucha en galdar.es/radio
Realización técnica de sonido:
Paco Bolaños.
Locución/Presentación: Eulalia Marina.
Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 721 341
¡Gracias por la ESCUCHA!

Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del miércoles, 13 de noviembre de 2024
11.05 horas
Invitados:
- Juan Francisco Pérez. (Pacheco) y
- María del Pino Rodríguez Mendoza. (Maripino). Componentes de la A.F. Noroeste Guiense y miembros de la Comisión: de la III Noche de Finaos. Noche de Encantos.
Tema: III Noche de Finaos. Noche de Encantos con la A.F. Noroeste Guiense. El sábado 16 de noviembre, en el Teatro Viejo, Casa de la Cultura en Santa Maria de Guía a las 20.00 horas
Nos aproximaremos a la labor investigadora y documental llevada a cabo para desarrollar este proyecto.
Acceso Libre y Gratuito.
👉🏻INVITAMOS a la escucha en galdar.es/radio
Realización técnica de sonido: Paco Bolaños.
Locución/Presentación: Eulalia Marina.
Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 721 341