Programa Las Mañanas realizado de Lunes a Viernes por Eulalia Marina.
Hoy, martes 14 de enero, se celebra el DÍA MUNDIAL DE LA LÓGICA, una efeméride que trata de poner en su sitio el papel de la lógica en la vida.
Se trata de una disciplina, que está presente en todos los ámbitos de la sociedad, pero sobre todo en la informática y en las tecnologías de la información y de la comunicación.
Fue en el año 2020 cuando la UNESCO en asociación con el Consejo Internacional de Filosofía y Ciencias Humanas (CIPSH) proclamó el 14 de enero como el Día Mundial de la Lógica. Con ello pretenden llamar la atención de los círculos científicos, pero también del público en general, de la importancia de la lógica para la vida práctica.
¿Por qué se eligió el 14 de enero para el Día de la Lógica?
La fecha se ha elegido como un homenaje a dos grandes pensadores lógicos del siglo XX:
Kurt Gödel, matemático y filósofo austriaco que elaboró el teorema de la incompletitud y transformó el estudio de la lógica en el siglo XX. Él falleció el 14 de enero de 1978.
Programa: Las Mañanas de Radio Gáldar
Edición del martes, 14 de enero de 2025
Espacio musical “La Cantata”
10.30 horas
Colabora: Antonio Marín González.
Tema: Comienzo del año. Rememoramos el concierto de Año Nuevo.
Te INVITAMOS a la escucha en galdar.es/radio
Si deseas participar en DIRECTO llama al 928551422
WhatsApp "Las Mañanas de Radio Gáldar" 661721341
Realización técnica: Paco Bolaños.
Presentación/Locución: Eulalia Marina.
Programa: Las Mañanas de Radio Gáldar
Edición de hoy martes, 14 de enero de 2025
11.03 horas
ESPACIO DE CONSUMO. CONOCE TUS DERECHOS.
Colabora: Auxi García, responsable de la OMIC (Oficina Municipal de información a las personas consumidoras) de Gáldar.
Tema: LA IMPORTANCIA DE LAS FACTURAS.
Participa preguntando tus dudas llamando al 928 551422
WhatsApp "Las Mañanas de Radio Gáldar" 661721341
Te INVITAMOS a la escucha en galdar.es/radio
Realización técnica: Paco Bolaños
Presentación/locución: Eulalia Marina.
El Festival Altos de Gáldar se inicia, este próximo viernes, 17 de enero con una serie de conciertos en las medianías del municipio.
Las Mañanas de Radio Gáldar, edición de hoy martes, 14 de enero de 2025.
11.33 horas
No te pierdas la entrevista, con toda la información alusiva al Festival, en galdar.es/radio con la presencia de:
- Carlos Matías Ruiz Moreno. Concejal de Patrimonio Histórico, Archivo y Biblioteca, Identidad, Medianías, Fundación Canaria Ciudad de Gáldar, Museos, Escuela de Música e I+D+I del Ayuntamiento de Gáldar
Tema:
Cuatro actuaciones donde la música, la tradición y la cultura se dan cita en Fagajesto, Caideros, Juncalillo y Saucillo durante las próximas semanas.
El Festival Altos de Gáldar recorrerá durante las próximas semanas los pagos de Saucillo, Fagajesto, Caideros y Juncalillo. Organizado por la Concejalía de Medianías, que dirige Carlos Ruiz Moreno, y con la colaboración de las Concejalías de Desarrollo Socioeconómico, Comunicación y Turismo, lideradas por Tine Martín y Ulises Miranda, respectivamente, la cita musical se enmarca en el Plan de Dinamización financiado por el programa La Cumbre Vive del Cabildo de Gran Canaria, destinado a revitalizar los barrios y pagos afectados por los incendios forestales de 2019.
El Festival ofrece cuatro jornadas musicales que destacan por su diversidad y la calidad de su cartel, dinamizando a través de la cultura y la música la zona más rural de Gáldar, fuertemente azotada por el incendio ocurrido en agosto de 2019. Los conciertos tendrán lugar en espacios icónicos de cada localidad y comenzarán este viernes, 17 de enero, a las 20:00 horas en la Plaza de Fagajesto, con ‘Todas las lunas de enero’, una actuación que reúne sobre el escenario a artistas canarias como Thania Gil, Luz Mila Valerón, Yeray Rodríguez, Sonia Pérez, Laura Martel, Tania Cantallops y Adriana Medina.
Posteriormente, el sábado 18 de enero, a las 20:00 horas, la Carpa de Caideros acogerá la actuación de la reconocida Parranda de Teror. El festival continuará el sábado 25 de enero, a las 18:00 horas, en la Plaza de Juncalillo con el concierto ofrecido por Pedro Manuel Afonso. El cierre de las jornadas musicales será el domingo 26 de enero, a las 18:00 horas, en la Plaza de Saucillo con la presentación de la artista Alba Pérez.
El Festival fue aplazado en 2020 debido a la crisis sanitaria generada por la Covid-19. Tras dos primeras ediciones en formato online, en 2023 se realizó por primera vez de forma presencial, y en esta nueva edición regresa a los Altos de Gáldar.
https://www.galdar.es/el-festival-altos-de-galdar.../
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del martes, 14 de enero de 2025
12.06 horas
Invitada: Gladys Acosta González, Representante de la Feria de Invierno de Gáldar, 2025.
¡ATENCIÓN! Regresa la FERIA DE ATRACCIONES a Gáldar, desde el viernes 17 de enero, al domingo 02 de febrero de 2025.
Si deseas INVITACIONES GRATIS y conocer las NOVEDADES de la Feria en esta nueva edición, no te pierdas la entrevista que realizamos hoy martes, 14 de enero de 2025 a partir de las 12.05 horas en "Las Mañanas de Radio Gáldar”
👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio
Realización técnica de sonido: Paco Bolaños.
Locución/Presentación: Eulalia Marina.
Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 721 341