El 4 de noviembre se celebra el Día de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization: UNESCO).
Un organismo especializado de las Naciones Unidas, cuya creación marcó el compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas y promover la paz, mediante la cooperación internacional en el ámbito educativo, cultural, comunicacional y de la ciencia.
Orígenes y evolución de la UNESCO
La Unesco fue creada al finalizar la II Guerra Mundial, con la finalidad de reestablecer los sistemas educativos de aquellos países aliados impactados por la guerra y que no disponen de suficientes recursos para la ejecución de acciones en materia de educación y cultura, con el fin último de contribuir a la paz mundial y generar calidad de vida para sus ciudadanos.
En noviembre de 1945 se llevó a cabo una conferencia de las Naciones Unidas, con la participación de cuarenta y cuatro países, de los cuales treinta y siete aprobaron la fundación de la UNESCO. Se firmó la Constitución de la UNESCO, cuyo documento entró en vigor a partir del 4 de noviembre de 1946.
Posteriormente, se inauguró su sede principal en el distrito VII de Paris, en el año 1958.
En la década de los años setenta se efectuaron una serie de planteamientos en torno al Nuevo Orden Mundial de la Información y Comunicación (NWICO), con tópicos referidos al control de los medios de comunicación por parte de los estados y la libertad de prensa.
Se elaboró el conocido Informe MacBride, en el cual se plantearon algunas medidas para la democratización de la comunicación. Este informe generó controversias por parte de los intereses de algunas de las grandes potencias, propiciando la desincorporación de algunos países como Estados Unidos, Reino Unido y Singapur.
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del lunes, 04 de noviembre de 2024
10.30 horas
Invitado: 📲José (Pepe) García Moreno. Pte. de la Asociación de Vecinos Amagro de Barrial
prensaavbarrial@gmail.com
Tema:
La A.V. “Amagro” pone en marcha la campaña “LA AYUDA MÁS GRANDE, TU SOLIDARIDAD”, para los afectados/as por la DANA.
La A.V. “Amagro” de Barrial en Gáldar pone en marcha la campaña “La ayuda más grande tu solidaridad”, que pretende recaudar fondos monetarios, que se destinarán íntegramente a las personas afectadas por la DANA que azotó en pasados días a la Comunidad Valenciana. Para ello, la junta directiva de la entidad ha colocado huchas en la sede vecinal, desde el pasado sábado, dos de noviembre hasta el próximo domingo día diez de noviembre.
La recaudación de las mencionadas huchas y el móntate aglutinado por la festividad de Halloween 2024 celebrado en pasados días, se donará a el CECOVA, que ha dispuesto la cuenta corriente ES39 0081 0662 1500 0120 9531 para recibir donativos y colaborar con la recuperación de quienes han perdido bienes y, en muchos casos, el acceso a elementos de primera necesidad.
El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) --formado por los tres colegios provinciales de Castellón, Valencia y Alicante-- anuncia la apertura de una cuenta bancaria para recibir donativos destinadas a apoyar a las personas afectadas por la reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que ha provocado graves daños y pérdidas de vidas en diversas zonas de Valencia y Albacete.
Con esta iniciativa, CECOVA reafirma su compromiso de apoyo y solidaridad con quienes han sufrido los embates de esta catástrofe climática.
Barrial se suma a esta iniciativa de CECOVA y a tantas otras que pretenden mostrar su solidaridad.
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del lunes, 04 de noviembre de 2024
11.05 horas
Colabora: Juan Félix Díaz Quintana. Apicultor galdense que ha obtenido, entre otros: El Primer premio de miel clara de apicultor profesional en 2015. Primer premio de miel ámbar en el 2016. Mejor miel oscura de apicultor profesional y Mejor miel de G.C. en 2019. Categoría de Mieles Multifloral Clara, Premio único en 2020. Primer premio, en miel ámbar y monofloral Pitera, 2º premio en 2021.
Es también productor de propóleo y el vinagre de miel Maraseo Miel, y cuenta con un espacio de radio, cada 15 días, donde habla de la importancia de las abejas.
Tema: “Alarmante situación para la Abeja Negra Canaria”.
Por un lado, el cambio climático ha provocado una drástica reducción en el número de colmenas y de la población de las mismas poniendo en riesgo severo la posibilidad de que los apicultores puedan garantizar la supervivencia de las abejas hasta la próxima primavera.
Por otro lado, algunos cabildos como el de El Hierro están a un paso de autorizar la cria de abejas Buckfast promovida por algunos apicultores de dicha isla.
Finalmente, ya conocemos la escasa sensibilidad que muestra con el sector apícola la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias que no subvenciona por igual a todas las especies ganaderas, olvidándose con frecuencia del ganado apícola.
Así las cosas, espera un oscuro horizonte a la Abeja Negra Canaria.
Te INVITAMOS a la escucha en galdar.es/radio
Enlaces de interés:
https://apigranca.es/
https://www.ecocolmena.org
Siguiente programa el lunes, 18 de noviembre de 2024
https://www.youtube.com/@maraseomiel
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del lunes, 04 de noviembre de 2024
12.10 horas, "PUENTE ENTRE ORILLAS", un espacio de colaboración mensual (los primeros lunes de mes).
“PUENTE ENTRE ORILLAS” Presenta testimonios de superación y crecimiento personal, opiniones de expertos/as en coaching, psicología, terapias. Un espacio dedicado a mejorar la calidad de vida de las personas mediante la escucha activa, la comunicación asertiva, las conversaciones poderosas que facilitan y fomentan hábitos saludables y el entendimiento y acercamiento entre los seres humanos de una forma dialogada-pacífica y desde el corazón.
Colabora: Esteban Rodríguez García, Coach y Comunicador. Formado en la Escuela de Formación Integral en Coaching.
Invitados:
- Mari Luz Laforet. Presidenta en la Fundación Internacional Artisophia por la Cultura, la Ecología y la Paz.
Fotógrafa profesional, diseñadora gráfica, artista digital-visual, divulgadora cultural y filosófica
- Javier Lodos. Tesorero de la Fundación Internacional Artisophia por la Cultura, la Ecología y la Paz.
Te INVITAMOS a la escucha en galdar.es/radio
Realización técnica de sonido:
Paco Bolaños
Presentación/Locución: Eulalia Marina.
Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / Solo WhatsApp al 661 721 341
¡Gracias por la ESCUCHA!
Esteban SansofiCoaching Erg
Mariluz Laforet Arte y Conciencia