Programa Las Mañanas realizado de Lunes a Viernes por Eulalia Marina.
Día Internacional del Linfedema: Un llamado a la visibilidad y al apoyo
Cada 06 de marzo, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional del Linfedema, una fecha que busca crear conciencia sobre esta condición crónica y progresiva que afecta a millones de personas en todo el mundo. El linfedema, a menudo subestimado, puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes lo padecen, limitando su movilidad, causando dolor y generando problemas emocionales.
¿Qué es el linfedema?
El linfedema es una condición crónica que se produce cuando el sistema linfático, encargado de drenar el líquido linfático de los tejidos, no funciona correctamente. Esto provoca una acumulación de líquido linfático en los tejidos, lo que se manifiesta como hinchazón, pesadez, dolor y mayor riesgo de infecciones. El linfedema puede afectar a cualquier parte del cuerpo, pero es más común en brazos y piernas.
Causas y factores de riesgo
El linfedema puede ser primario, cuando se produce por una alteración en el desarrollo del sistema linfático, o secundario, cuando es causado por una lesión o daño en el sistema linfático, como cirugías, radioterapia o traumatismos. El cáncer de mama y sus tratamientos son una de las causas más comunes de linfedema secundario.
Un impacto en la calidad de vida
El linfedema puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas. Además de los síntomas físicos, como la hinchazón y el dolor, el linfedema puede generar problemas emocionales como ansiedad, depresión y aislamiento social.
Muchas personas con linfedema se sienten avergonzadas de su apariencia y tienen dificultades para realizar actividades cotidianas.
Programa: Las Mañanas de Radio Gáldar.
Edición del jueves, 06 de marzo de 2025
Colabora: El Equipo de Prevención del Instituto Mcpal. de Toxicomanías de Gáldar:
Isaac Bolaños, Monitor Terapéutico.
Rita Mª Flores Mederos y
Sara Moreno Díaz, Alumnas en Prácticas de Integración Social.
Tema:
- En CARNAVALES seamos RESPONSABLES.
Prevención de Adicciones Gáldar
Si deseas participar en DIRECTO llama al 928551422
WhatsApp "Las Mañanas de Radio Gáldar" 661721341
Realización técnica: Paco Bolaños
Locución/presentación: Eulalia Marina.
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del jueves, 06 de marzo de 2025
11.35 horas
Invitada: Alba del Sol, vecina de Gáldar. Educadora Infantil. Ganadora del Concurso VOCES DE GÁLDAR 2019. Artista, compositora y cantante, en la senda del crecimiento personal.
Tema: EL EGO.
INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio
Realización técnica de sonido: Paco Bolaños.
Locución/Presentación: Eulalia Marina.
Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 721 341
¡Gracias por la ESCUCHA!
Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del jueves, 06 de marzo de 2025
12:08 horas
La escritora Dulce María Díaz presenta su libro “Sonreír antes de volar”
A partir de las 12:00 horas
Entrevista a la escritora: Dulce María Díaz Mendoza. Especialista de laboratorio en el Hospital Dr. Negrín.
Sinopsis:
Albert aprendió a sonreír para sobrevivir; algo inusual le toco vivir. Su vida se trunco de forma inesperada, haciendo de él un niño rebelde de emociones e introvertido de actitudes. En estos momentos de ver la vida con otra sintonía, llega a su vida una persona llamada Isabella, que se convertirá en una amiga inseparable. Ante su desesperación y su introversión, su amiga le enseña a sonreír para espantar el mal y seguir explorando la belleza de la vida. Muy pronto tubo que aprender que lo importante es abrazar la vida una vez más, pase lo que pase. Albert hace una gran reflexión y dice: Soy yo, yo soy; da igual que tenga pelo, que este clavo, me vista de payaso de la Unión Deportiva Las Palmas, SOY YO, el niño que un día entro por la puerta del hospital a luchar contra su adversidad llamada enfermedad; y el nombre que mas da, lo importante es abrazarla luchar y continuar.
Se dice que los niños nacen artistas, pues Albert nació artista y creció siendo valiente. Gran camino labro al caminar y grandes vivencias anécdotas y aprendizaje compartió en su andar.
Este niño extraordinario, aprendió a volar en libertad, a sonreír a carcajadas y deambular entre las nubes y atrapar las estrellas; siendo una estrella la que lo transporto a un lugar privilegiado, donde sonreír será la mejor opción.
A su mama, papa y hermana la providencia divina les hizo grande el corazón para atrapar todos los recuerdos, vivencias, amor, esencia abrazos y sonrisas. Pues con el corazón grande, lleno de tantas cosas bellas, serán indudablemente grandes personas.
👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio
Realización técnica de sonido: Paco Bolaños.
Locución/Presentación: Eulalia Marina.