Listen

Description

Bienvenidos a nuestro espacio "Cine y Memoria: un recorrido por la historia del cine costarricense". Hoy nos embarcamos en un fascinante recorrido por la historia del cine costarricense, adentrándonos en uno de sus momentos más emblemáticos. Nos transportaremos al año 1988, cuando Costa Rica, y específicamente Limón, se convirtió en el epicentro de una de las producciones cinematográficas más ambiciosas del cine español: "El Dorado", dirigida por el afamado cineasta Carlos Saura.

Con un presupuesto sin precedentes de 1000 millones de pesetas (unos 6 millones de euros), esta película se erigió como la cúspide del cine español hasta ese momento. Durante cinco meses, el equipo de producción se sumergió en el rodaje, desencadenando una auténtica revolución en la cinematografía nacional.

Hoy, gracias al director y productor costarricense Pablo Merino, nos sumergiremos en ese pasado a través del reportaje realizado por el programa "Caleidoscopio" de Canal 13. El equipo humano y técnico de "Caleidoscopio" compartió días inolvidables con el director y el equipo nacional e internacional que participó en "El Dorado", capturando en imágenes y sonido la experiencia vivida por todos los involucrados en esta obra cinematográfica.

Los invitamos a acompañarnos en este viaje al pasado, donde descubriremos de boca de los propios protagonistas la emocionante experiencia durante la producción de esta obra internacional, filmada íntegramente en tierras costarricenses. ¡Acompáñennos en esta inolvidable aventura!