Listen

Description

Con Marino Protti (geólogo) y Sofía Soto-Maffioli (historiadora del arte). Cuando hablamos del infierno pensamos generalmente en fuegos, demonios y dolores insoportables. Lo definimos por oposición al cielo y, por esa razón, lo asociamos a menudo con las profundidades de la tierra. Sin embargo, el físico estadounidense Carl Sagan dijo alguna vez que lo más parecido al infierno es Venus: un planeta con una atmósfera cargada de dióxido de carbono, en cuya superficie es casi imposible cualquier forma de vida. En India, Mesopotamia y Grecia aparecieron nociones que se referían al inframundo, pero sin duda, a partir de Edad Media, la Iglesia Católica ha sido la más efectiva divulgadora de la idea del infierno más generalizada en nuestros días. Para conversar sobre el infierno, sobre sus representaciones y el papel que ha jugado en la historia de la humanidad, contamos en nuestra próxima Telaraña con la presencia del geólogo Marino Protti y la historiadora del arte Sofía Soto Maffioli.