De la Cooperativa de Tamberos El Molino, Pablo Simoncini, gerente de la cooperativa, en “Una Mañana Perfecta” comento sobre la caída de producción de leche y consumo. Esto se debe a ciertos factores: fenómenos climáticos, consumo retraído y la poca rentabilidad.
La producción a nivel nacional a caído enormemente, en el año 2010 al 2015 la producción argentina en el año estuvo entre los 10 a 11 millones y 12 millones de litros anuales. En el año 2016 y lo que esta pronosticado para este año vamos a estar produciendo cercano a lo que es el consumo interno del país que son entre 8 y 8.500 millones anuales, con lo cual la caída es muy importante a nivel nacional. Nuestra región estuvo muy afectada en el año 2016 en el marzo y abril por las precipitaciones la producción cayó un 50%, las contingencias climáticas del mes de diciembre volvió a pegar directamente en la producción tambera.
El origen del menor consumo esta en el poder adquisitivo del común de la gente. El producto lácteo sigue siendo un producto de primera necesidad, lo que sea reducido son los productos especiales osea de mayor valor como el sado u holanda, pero el queso cremoso que es más accesible también bajo el consumo, pero no tanto. En el dulce de leche, crema, manteca también se notó una baja en el consumo. Uno va las góndolas y ve que los precios siguen aumentando eso viene relacionando con la faltante de leche que hay en la producción tambera con lo cual las industrias tienen que pagar un mayor precio para adquirir esa producción láctea y por ende que a ese costo lo trasladan al precio de los productos.
Escucha la nota completa: