Listen

Description

En "Una Mañana Perfecta" el presidente comunal de Grutly Jorge Nicollier comentó que con integrantes de su gestión se reunieron con productores de la zona para contar y mostrar los trabajos que vienen realizando a 5 meses del temporal que afectó de manera despiadada a la provincia de Santa Fe. "Según los productores en 20 años nunca se vio algo así".

Fue una reunión muy satisfactoria a 5 meses de la peor catástrofe climatológica de los últimos 20 o 30 años según recuerdan los productores. A meses de la inclemencia y hoy estar reunidos con más de 30 productores de la zona que fueron los damnificados cara a cara quiere decir que detras de esto hubo un gran esfuerzo, trabajo y sobre todo un gran entendimiento de los productores de lo que desde la comuna venimos realizando.

- Cómo quedo la localidad después del temporal

dentro de la localidad no se sufrió tanto, porque el drenaje del casco urbano funcionó perfectamente dentro de Grutly Sur, en cambio Grutly Norte se convierte en un río cada vez que llueve y eso complica bastante la situación; por eso fue uno de lo ejes de la reunión con productores de la zona e ingenieros hídricos mostramos que estamos elaborando un proyecto para presentarlo a la provincia o la nación para poder afrontar las obras. Elaborar el proyecto para la comuna significa la mitad del sueldo de los empleados de la comuna, realmente una comuna chica como la nuestra representa un gran esfuerzo pero esto es va a motivar que bajemos los brazos. Otros de los motivos de la convocatoria fue mostrar a través de hechos la recuperación de caminos que habían quedado destrozados por la cantidad de agua caída, es

todo es un costo importantisimo, ya que para las comunas chicas simboliza un gran impacto económico, mas allá de todo esto hicimos además un repaso la situación de la comuna cuando hace nueve meses tomamos la comuna con un solo tractor, y con esa maquinaria afrontamos todo el temporal, ahora estamos trabajando con dos motoniveladoras, dos champions, cuatro tractores con motores reparados y con cubiertas nuevas. Con estas maquinarias nos permitió hacer alteo de caminos, recuperar caminos que estaban prácticamente intransitables. Hoy estamos y seguimos trabajando, desde la gestión solo estamos haciendo nuestro trabajo, nosotros entendemos que si se hubiera hecho siempre, hoy la realidad seria distinta, pronunció el jefe comunal en "Una Mañana Perfecta".

No nos podemos olvidar de la zona urbano que es importante y tenemos que estar preparados para un futuro temporal, ya que esta vez el aguacero afecto más la zona rural. Por lo pronto seguimos trabajando en la señalética, cambio de alcantarillas, en el abovedado de los caminos naturales, en muchos caminos colocamos rap frezado (asfalto reciclado) priorizando las zonas donde están instalados los negocios, mejorando la llegada de los niños a la escuela. Estamos muy contentos porque tenemos mucho trabajo por delante y de a poco vamos a revertir la situación.

- Los recursos que para tanto trabajo vienen de la provincia o la nación

No es mucho más esfuerzo nuestro que otra cosa. Por ejemplo los productores de muchos años nos manifestaban que muchas veces los convenios con vialidad se firmaban por un monto x de dinero y se terminaba invirtiendo la mitad. Nosotros demostramos que en el alteo de caminos la cartera de vialidad nos hicieron un certificado por 430.000 pesos e invertimos casi 620.000, a esta inversión la hicimos porque era necesaria, sabiendo que más allá de lo económico lo que priorizan en este tipo de situaciones son decisiones políticas en favor del bienestar de los vecinos. Desde la provincia hay una intención política de querer colaborar o satisfacer necesidades viales que dejaron estar y de hacer obras, teniendo en cuenta que para nuestra zona la salida de la producción es muy importante. También estamos terminando la reparación de la ruta 68S junto a vialidad nos pone muy orgullosos, resaltó Nicollier