STANDAR SEMANAL.-Watermelon Man-VINILOS MITICOS DEL JAZZ.-Gato Barbieri - Caliente!.-JAZZACTUALIDAD..YURI STORIONE-BRISA ANDALUZA
“Caliente”, el álbum que recomendamos hoy aquí, refleja con toda la pasión posible, la manera de entender el jazz de este gran músico.
La portada del disco ya indica la fuerza del mismo; Gato entre llamas grabando un disco caliente versionando la música de dos colosos de la música: Carlos Santana y Marvin Gaye. Entre los nueve temas del álbum, algunos han quedado para la posteridad como autenticas obras de arte jazzísticas destacando: “Fiesta”; “Detrás de la lluvia”, “Los Desperados” y “Europa” fundamentalmente. Música emocional, a contracorriente del momento histórico cuando se grabó; áspera y dulce al mismo tiempo; seductora y expresiva, latina y europea al mismo tiempo. Así fue Gato y así fue su música.
Reproducimos a continuación una historia contada por el añorado y querido maestro Juan Claudio Cifuentes en su obra “El Gran Jazz” Volumen 5. (ediciones del Prado-1995) en relación con el primer encuentro físico entre John Coltrane y Gato Barbieri (Maestro y discípulo) en París.
Escribía Cifu:…..”El descubrimiento de la música de John Coltrane a través de los discos tuvo efectos decisivos en la formación de un saxofonista argentino, Leandro “Gato” Barbieri. Poco antes de abandonar Argentina par instalarse en Europa – donde tocaría y grabaría con Don Cherry, convirtiéndose en uno de los abanderados del free jazz-, quiso enviar a Coltrane un regalo por medio de un amigo, para darle las gracias por todo lo que su música le había aportado. Se trataba de un soberbio estuche para saxo tenor, en cuero verde, totalmente hecho a mano, revestido de seda en su interior, con la palabra TRANE grabada en letras de oro sobre la cubierta, ofrecido por Gato y su esposa Michelle.
El estuche fue entregado a Coltrane, pero sin conocer en absoluto la identidad del expedidor, pues Barbieri se había contentado con indicar: “De parte de un amigo de Buenos Aires”.
Al año siguiente los Barbieri se instalaron en Roma. Cuando se enteraron de que Coltrane iba a tocar en Milán, fueron allí a escucharlo. Al acabar el concierto se acercaron al camerino para conocerle. Allí, en un rincón, vieron el estuche que le habían enviado.
“¡Ah! así que sois argentinos”, exclamó Coltrane cuando fueron presentados. Y , señalando con el dedo el famoso estuche, dijo: “Precisamente es un argentino quien me ha hecho el regalo. Lo utilizo siempre”.
Cuando Barbieri reveló que él era el argentino en cuestión, Trane le dio las gracias efusivamente. Después, con tanta seriedad como humor, añadió: “¿Crees que podrías enviarme otro para el soprano?”.
Desvelando una armoniosa fusión de Flamenco y Jazz
Estimados y distinguidos oyentes, bienvenidos a una experiencia musical sin igual que trasciende fronteras, géneros y expectativas. Dentro de los límites de mi última obra musical yace una fusión de Flamenco y
Jazz: una simbiosis de dos mundos musicales distintos que convergen para crear algo verdaderamente extraordinario. Prepárense para ser cautivados, embelesados y transportados mientras los invitamos a un viaje a través de los ritmos dinámicos, las melodías conmovedoras y las actuaciones apasionadas que definen nuestro conjunto.
Flamenco Jazz: donde la pasión encuentra la innovación
Flamenco Jazz es una fusión dinámica de las melodías apasionadas del flamenco y el estilo improvisado del jazz. Este género reúne los ritmos emotivos de los instrumentos tradicionales del flamenco con las complejidades armónicas de los conjuntos de jazz, resultando en una experiencia musical cautivadora.
En el Flamenco Jazz, los músicos exploran la interacción entre la expresión apasionada del flamenco y el espíritu improvisado del jazz. Este género trasciende fronteras, uniendo a audiencias de diversos orígenes con sus actuaciones electrizantes e improvisaciones espontáneas. Desde las composiciones innovadoras de Paco de Lucía hasta las exploraciones desafiantes de artistas contemporáneos, el Flamenco Jazz continúa evolucionando, inspirando a músicos y audiencias en todo el mundo.
Experimenten la fusión de la pasión y la innovación en el Flamenco Jazz: una celebración del intercambio cultural y la expresión creativa que no conoce límites.
Sobre nosotros
Nuestra banda es un testimonio del poder de la colaboración, la creatividad y el intercambio cultural. Compuesto por músicos virtuosos procedentes de diversos ámbitos, nos hemos unido bajo una visión común: explorar la intersección del Flamenco y el Jazz, insuflando nueva vida a tradiciones centenarias y forjando conexiones que resuenen en todos los continentes. Con cada miembro aportando una perspectiva y habilidades únicas, nuestro conjunto encarna el espíritu de la innovación y la expresión artística.
Agradecimientos
Extendemos nuestro más profundo agradecimiento a todos aquellos que han contribuido a la realización de este proyecto: nuestros patrocinadores, colaboradores, seguidores y seres queridos. Su creencia inquebrantable en nuestra visión y su apoyo constante han alimentado nuestro viaje creativo e inspirado a superar los límites de la expresión artística.
Especial agradecimiento al Canton Basel-Stadt Basel-Land Jazz Förderung, a Bonnie Nozawa, a Ralf Andreas Thoma y a Ruedi Flückiger por el apoyo para producir este disco.
Temas
1. Brisa Andaluza (Bulería) 2. What`s new (Seguriya) 3. Antonia 4. Tientos de la miel 5. Tango de la lluvia 6. A mi madre (Alegría)