Listen

Description

Música, arte, creatividad, libertad… Estos conceptos parecen fundirse en uno solo, intercambiarse cuando los nombramos, difuminando sus fronteras. ¿Pero de verdad está presente la libertad y la creatividad en la enseñanza musical? ¿O se centra más bien en fomentar intérpretes?

MÚSICAS Y SU CONTEXTO

Wagner: Los maestros cantores de Nüremberg (Preludio). Como se acaba de hablar de que un conservatorio es un centro donde se enseña música, lo ilustramos con el preludio de “Los maestros cantores de Núrember”, de Wagner.

Nino Bravo: “Libre”, para remarcar la libertad.

La oreja de Van Gogh: “La playa”. En un momento de la canción se dice “Te voy a escribir la canción más bonita del mundo”, justo cuando en el podcast se habla de escribir un cuento, una historia o la letra de una canción.

Poulenc: “Improvisación nº 13”. Aunque son piezas escritas, Poulenc eligió este nombre para no tener que ceñirse en su composición a una forma establecida. En el podcast se está hablando de la inclusión de la creatividad en los conservatorios, de ahí unir estos comentarios a una pieza titulada improvisación.

Verdi: Aria “Vieni t’affretta” de Macbeth. Verdi recurrió a la obra de Schakespeare para tres de sus óperas. Una de ellas, Macbeth, es la que se menciona en el podcast.

El diseño de la portada es de Megumin Linares Cerezo. https://vgen.co/entropy_tempus/portfolio