Proponer unas clases variadas ayuda a promover la motivación y la atención de nuestro alumnado. En este episodio comentaremos algunas ideas para desarrollar este principio.
MÚSICAS Y SU CONTEXTO
Para conducir musicalmente este episodio dedicado al principio de variedad recurriremos a versiones que varíen el original. Unas veces serán versiones de músicos clásicos sobre música clásica (como la orquestación que Ravel hizo de “Los cuadros de una exposición” de Mussorgsky.
En otras ocasiones acudiremos a versiones más actuales inspiradas en mayor o menor medida en temas clásicos, como la versión que en “Memories” hizo Marron 5 del canon de Pachelbel.
Stravinsky, en su “Circus polka” recogió la “Marcha militar nº 1” de Schubert.
Y Billy Joel incrustó un fragmento del Adagio cantabile de la “Sonata Op. 13” de Beethoven en su “This night”.
En “Bombé”, uno de los cortes del Álbum “Lambarena”, encontramos un claro ejemplo de la fusión de las melodías, ritmos y ambientes musicales de Gabón con la música de la “Pasión según San Juan”, de Bach.
Y terminamos con el “Himno de la alegría” de Beethoven versionada por Miguel Ríos.
Ah, sin olvidar la sintonía del podcast, la versión que “Los Destellos” hicieron del “Para Elisa”, también de Beethoven.
El diseño de la portada es de Megumin Linares Cerezo. https://vgen.co/entropy_tempus/portfolio