Listen

Description

Continuamos con otro principio: la educación musical es para todos, para todas. Claro, como debe ser. ¿Pero también en el conservatorio? ¿O deberíamos dirigir nuestros esfuerzos sólo a aquel alumnado que muestre dotes para la música? A ver qué conclusiones sacas después de escuchar este episodio.

MÚSICAS Y SU CONTEXTO

Soledad Pastorutti y Abel Pintos (intérpretes): “Para todos brilla un sol”. Porque la enseñanza musical es para todos, para todas.

Vangelis: “Carros de fuego”. Banda sonora de la película que lleva este nombre, y que gira alrededor de los juegos olímpicos de 1924 en París. Este tema ilustra las siguientes palabras de Maneveau sobre evitar que la enseñanza musical se convierta en una competición.

Vivaldi… pero no. Jacques Loussier Trio hace su propia recreación musical sobre “El verano” de “Las cuatro estaciones” de Vivaldi. Se intenta transmitir la idea de que no hay que prescindir de la música clásica; pero tampoco podemos descartar todas las demás.

Haendel: “Aleluya”. Un toque humorístico (no la música, sino el momento en el que aparece) para realzar la liberación que le supuso a Pepe dejar esa enseñanza tradicionalista del conservatorio en el que estudió en su época. Porque se supone que, después de tantos años, todo eso ya ha cambiado, ¿verdad?

“Vois Sur Ton Chemin”, de la película “Los niños del coro”. El coro como imagen de que no es necesario una profesionalización musical para poder hacer música y disfrutar con ella.

El diseño de la portada es de Megumin Linares Cerezo. https://vgen.co/entropy_tempus/portfolio