Listen

Description

Para saber hacia dónde nos dirigimos es importante saber de dónde venimos. Por eso comenzamos esta nueva temporada haciendo un repaso de la anterior. Gracias a este repaso descubrimos que los diversos temas vistos emergían de una primera idea: que la educación, entre otras cosas, se fundamenta en la filosofía (es decir, de las distintas concepciones que tengamos de qué es educación). Y poco a poco fuimos aterrizando desde una visión general de la educación al ámbito musical, planeando sobre los principios de la educación musical bajo el pilotaje de la filosofía.

MÚSICAS Y SU CONTEXTO
Una broma de Pepe provoca que la primera música de la temporada sea un fragmento de “Una broma musical”, de Mozart.

Asimismo, se dice que el resumen que se hace de la temporada anterior ha de servir de base y de preludio de la venidera. Por eso le sigue el preludio del “Preludio y fuga nº 1” del Clave bien temperado de Bach.

Otro preludio, esta vez de Debussy, sirve para musicalizar el momento en el que Pepe se abandona a la siesta: “Preludio a la siesta de un fauno”.

Con “El cuco”, de la “Petit bestiaire pour guitare, Op. 151” de Jean Absil ambientamos con música las palabra de Willems, coetáneo y compatriota suyo.

La música de jazz de Miles Davis, con “Milestones” damos cabida al ámbito creativo de la enseñanza musical.

Y con “Imagine”, de John Lennon, resaltamos musicalmente la imaginación, la creatividad de los niños y niñas.

El diseño de la portada es de Megumin Linares Cerezo. https://vgen.co/entropy_tempus/portfolio