Listen

Description

"¡Gracias por escuchar este episodio! Puedes disfrutar de más contenido y seguir nuestro programa completo en iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-clasicos-aire_sq_f12479171_1.html

Si prefieres escuchar este episodio directamente en iVoox, haz clic aquí https://www.ivoox.com/cautivo-del-deseo-con-bette-davis-audios-mp3_rf_135766225_1.html

Tu apoyo en iVoox nos ayuda a crecer y a seguir creando contenido. ¡Gracias por estar ahí"

Título original: Of Human Bondage
Año: 1934
Duración: 83 minutos
País: Estados Unidos
Dirección: John Cromwell
Guion: Lester Cohen, basado en la novela de W. Somerset Maugham
Música: Max Steiner (no acreditado)
Fotografía: Henry W. Gerrard
Productora: RKO Radio Pictures
Género: Drama, Romance

Reparto principal:

Leslie Howard como Philip Carey
Bette Davis como Mildred Rogers
Frances Dee como Sally Athelny
Kay Johnson como Norah Nesbit
Reginald Denny como Harry Griffiths
Alan Hale como Emil Miller

Philip Carey (Leslie Howard) es un estudiante de medicina con una discapacidad física que, a pesar de ser amable y sensible, se siente inseguro y vacío. Cuando conoce a Mildred Rogers (Bette Davis), una camarera cruel y manipuladora, queda atrapado en una relación obsesiva. A lo largo de la historia, Philip experimenta un ciclo de esperanza y desesperación, mientras Mildred lo atrae y lo rechaza repetidamente, llevándolo al límite de su resistencia emocional.

Cautivo del Deseo es una adaptación de la famosa novela de W. Somerset Maugham publicada en 1915. La película fue aclamada por la crítica por la intensa actuación de Bette Davis, quien interpretó a Mildred Rogers con un nivel de crueldad y realismo poco común en el cine de la época. La interpretación de Davis fue tan impactante que se convirtió en un punto de inflexión en su carrera, marcando su camino hacia el estrellato.

El papel de Mildred Rogers catapultó a Bette Davis al estrellato. Su interpretación fue tan poderosa que, aunque no fue nominada oficialmente al Oscar, se convirtió en un caso controvertido, y los críticos de la época consideraron esta omisión un grave error. La presión pública fue tan intensa que la Academia permitió que se escribieran nombres adicionales en la votación, una excepción única en la historia de los Oscar. Aunque Davis no ganó, la controversia ayudó a cimentar su reputación como una de las mejores actrices de su generación.

Esta película es un clásico del cine pre-code, una época del cine estadounidense que precedió a la implementación estricta del Código Hays, permitiendo a las películas explorar temas adultos con mayor libertad.

Leslie Howard inicialmente no estaba interesado en interpretar a Philip Carey debido a la discapacidad física del personaje (un pie equinovaro). Consideraba que este detalle distraería a la audiencia de la historia principal.

El autor de la novela original, W. Somerset Maugham, otorgó derechos limitados para adaptar su obra. Aunque Maugham no fue consultado en detalle durante el proceso de producción, quedó impresionado con la película y la actuación de Bette Davis, señalando que capturaba perfectamente la esencia de Mildred Rogers.

Una de las escenas más famosas, en la que Mildred Rogers humilla a Philip Carey en un restaurante, fue parcialmente improvisada por Davis. La intensidad de su interpretación fue tan convincente que el propio Leslie Howard quedó sorprendido.

En el centro de la película se encuentra Bette Davis, quien, en el papel de Mildred Rogers, ofrece una de las interpretaciones más abrasadoras y descarnadas de la década de 1930. Davis encarna a Mildred con una intensidad y una crueldad que resultan asombrosas. Es una mujer atrapada en su propia desesperación, capaz de manipular y destruir a aquellos que se acercan demasiado. Su capacidad para transitar de la coquetería despreocupada a una furia amarga y desesperada es nada menos que hipnotizante. En una época en la que se esperaba que las actrices fueran glamorosas y refinadas, Davis rompe con esa tradición, mostrándose con el maquillaje corrido y el cabello desordenado, simbolizando la degradación de su personaje. Es una actuación valiente y brutal, y aún más impresionante si consideramos que fue realizada en una época donde el cine tendía a suavizar las aristas de sus protagonistas femeninas.

Cautivo del Deseo,es, en última instancia, una película que trata sobre el sufrimiento autoinfligido, la obsesión y la fragilidad de la dignidad humana. Es un testamento al talento de Bette Davis y Leslie Howard, dos intérpretes en el pico de sus habilidades, y una muestra del poder del cine para explorar las complejidades de la naturaleza humana. A pesar de no haber recibido el reconocimiento inmediato de los premios de la Academia, el tiempo ha demostrado que esta película es una joya del cine clásico, una obra que sigue siendo tan perturbadora como cuando se estrenó hace casi un siglo.

https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf

https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=0313ce6ca481986b3f6c1b4a348b6745

https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf