Listen

Description

"¡Gracias por escuchar este episodio! Puedes disfrutar de más contenido y seguir nuestro programa completo en iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-clasicos-aire_sq_f12479171_1.html

Si prefieres escuchar este episodio directamente en iVoox, haz clic aquí https://www.ivoox.com/princesita-con-shirley-temple-audios-mp3_rf_137129520_1.html

Tu apoyo en iVoox nos ayuda a crecer y a seguir creando contenido. ¡Gracias por estar ahí"

También conocida como "La Pequeña Princesa" o "La Pequeña Princesita"

Ficha Técnica de The Little Princess (1939)

Título original: The Little Princess
Año: 1939
Duración: 93 minutos
Género: Drama, Familiar
Director: Walter Lang, William A. Seiter
Guion: Ethel Hill, Walter Ferris (basado en la novela de Frances Hodgson Burnett)
Producción: Darryl F. Zanuck
Fotografía: Arthur C. Miller (en Technicolor)
Música: Cyril J. Mockridge
Productora: 20th Century Fox

Reparto Principal

Shirley Temple como Sara Crewe
Richard Greene como Geoffrey Hamilton
Anita Louise como Rose
Ian Hunter como el Capitán Crewe
Cesar Romero como Ram Dass
Mary Nash como la Señorita Minchin

Sinopsis

Sara Crewe (Shirley Temple), una niña de familia acomodada, es enviada a un internado de prestigio en Londres mientras su padre, el Capitán Crewe, sirve en la guerra. Sin embargo, la noticia de su fallecimiento y la pérdida de su fortuna obligan a Sara a convertirse en sirvienta en el internado bajo el mando de la cruel Señorita Minchin.

Premios Oscar 1940:
Nominada a Mejor Dirección de Arte (Color)

Recibió críticas positivas por la actuación conmovedora de Shirley Temple, quien se consolidó como la mayor estrella infantil de la época. Fue alabada por su innovador uso del Technicolor y su adaptación libre pero efectiva de la novela de Frances Hodgson Burnett.

Fue un éxito de taquilla, gracias al atractivo masivo de Shirley Temple y a la calidad técnica de la película.
Las audiencias disfrutaron de la combinación de drama y momentos de alegría, característicos de los filmes de Temple.

Mary Nash (la Señorita Minchin) y Shirley Temple tenían una relación profesional distante. Nash, conocida por su seriedad, solía mantenerse apartada del resto del elenco, lo que añadía autenticidad a la dinámica antagonista entre sus personajes.
Temple tuvo que repetir varias escenas porque algunos adultos en el set pensaban que su tono no era lo suficientemente serio para una historia dramática.

La Princesita es un ejemplo brillante de cómo el cine puede equilibrar el drama y la magia en una historia para todas las edades. Shirley Temple ofrece una de sus actuaciones más maduras, mostrando una mezcla de inocencia, vulnerabilidad y fuerza que la elevó más allá de la etiqueta de "estrella infantil".

El uso del Technicolor no solo embellece la película visualmente, sino que también realza la atmósfera de la historia, haciendo que las escenas sean más vibrantes y cautivadoras. El guion toma libertades con la novela original, pero el espíritu optimista y esperanzador de la obra de Burnett permanece intacto.

La Princesita es una joya de su tiempo, con una historia que sigue tocando corazones y una actuación central que destaca como un testimonio del talento innegable de Shirley Temple.

Breve Biografía de Shirley Temple:

Nombre completo: Shirley Jane Temple
Fecha de nacimiento: 23 de abril de 1928
Lugar de nacimiento: Santa Mónica, California, EE. UU.
Fallecimiento: 10 de febrero de 2014 (85 años) en Woodside, California, EE. UU.
Inicios en el Cine

Shirley Temple comenzó a actuar a los 3 años, participando en cortometrajes de comedia para niños conocidos como Baby Burlesks. Su primer gran éxito llegó en 1934 con Bright Eyes, donde cantó su icónica canción "On the Good Ship Lollipop". Este filme la catapultó a la fama y la convirtió en la mayor estrella infantil de la década de 1930.

Con su cabello rizado, carisma y talento para cantar y bailar, Shirley se ganó el corazón de millones de personas durante la Gran Depresión, ofreciendo esperanza y alegría en tiempos difíciles.

Entre sus películas más populares se encuentran:

Curly Top (1935)
Heidi (1937)
The Little Princess (1939)

Recibió un Oscar Juvenil honorífico en 1935, siendo la artista más joven en la historia en recibir tal honor.

A medida que creció, su popularidad disminuyó, y aunque intentó papeles más maduros, no logró el mismo éxito. Se retiró oficialmente del cine en 1950, a los 22 años, tras actuar en más de 40 películas.

Después de su retiro, Shirley Temple se dedicó a la política y el servicio público. Fue embajadora de Estados Unidos en Ghana y Checoslovaquia, además de representar a su país en Naciones Unidas.

En 1972, fue una de las primeras figuras públicas en hablar abiertamente sobre su experiencia con el cáncer de mama, lo que ayudó a desestigmatizar la enfermedad.

Shirley Temple sigue siendo un ícono del cine clásico y un símbolo de optimismo y talento inigualable. Su impacto trasciende generaciones, no solo por su carrera artística, sino también por su contribución al servicio público.

https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf

https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=0313ce6ca481986b3f6c1b4a348b6745

https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf