¡Gracias por escuchar este episodio! Puedes disfrutar de más contenido y seguir nuestro programa completo en iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-clasicos-aire_sq_f12479171_1.html
Si prefieres escuchar este episodio directamente en iVoox, haz clic aquí https://www.ivoox.com/sitiados-con-montgomery-clift-audios-mp3_rf_144011650_1.html
Tu apoyo en iVoox nos ayuda a crecer y a seguir creando contenido. ¡Gracias por estar ahí.
Título original: The Big Lift
Año: 1950
País: Estados Unidos
Dirección: George Seaton
Guion: George Seaton
Música: Alfred Newman
Fotografía: Charles G. Clarke (Blanco y negro)
Productora: 20th Century Fox
Duración: 120 minutos
Género: Drama bélico
Montgomery Clift como T/Sgt. Danny MacCullough
Paul Douglas como M/Sgt. Hank Kowalski
Cornell Borchers como Frederica Burkhardt
Bruni Löbel como Gerda
O.E. Hasse como Stieber
En 1948, durante la Guerra Fría, la Unión Soviética impone un bloqueo terrestre a los sectores occidentales de Berlín, dejando a sus habitantes sin suministros esenciales. En respuesta, las fuerzas aliadas inician un puente aéreo para abastecer a la ciudad.
Los sargentos de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Danny MacCullough (Montgomery Clift) y Hank Kowalski (Paul Douglas), participan en esta operación. Mientras Danny se enamora de una viuda alemana, Frederica Burkhardt (Cornell Borchers), Hank lucha con sus propios prejuicios hacia los alemanes debido a sus experiencias durante la Segunda Guerra Mundial.
Globos de Oro (1950):
Nominada a Mejor Película para Promover el Entendimiento Internacional.
La película se filmó en el Berlín ocupado de 1949, utilizando escenarios auténticos asociados con el puente aéreo, incluyendo los sectores americano, francés, británico y ruso de la ciudad. Esto proporcionó una representación realista de la devastación y la atmósfera de la época.
A excepción de Montgomery Clift y Paul Douglas, todos los roles militares fueron interpretados por personal militar real estacionado en Alemania, aportando autenticidad a la narrativa.
Para filmar en la Puerta de Brandeburgo, ubicada en la zona soviética, el equipo enfrentó complicaciones políticas. Aunque finalmente obtuvieron permiso, durante el rodaje, las autoridades soviéticas interfirieron con altavoces propagandísticos, obligando a doblar el diálogo en postproducción.
Inicialmente, Hildegard Knef fue seleccionada para el papel de Frederica Burkhardt. Sin embargo, debido a controversias relacionadas con su pasado durante la guerra, fue reemplazada por Cornell Borchers. Hildegard Knef fue rechazada para Sitiados debido a su pasado en el cine nazi, su breve arresto tras la guerra y el escándalo por su desnudo en Die Sünderin, factores que la hicieron demasiado controvertida para Hollywood en plena era del macarthismo
Sitiados ofrece una mirada auténtica y conmovedora al puente aéreo de Berlín, destacando la resistencia humana en tiempos de adversidad. Montgomery Clift brinda una interpretación matizada como el sargento MacCullough, capturando la complejidad de un soldado dividido entre el deber y el amor en una ciudad destrozada por la guerra. Paul Douglas, como Kowalski, representa eficazmente el conflicto interno de un hombre luchando contra sus propios prejuicios.
La decisión de incluir personal militar real en el elenco añade una capa de realismo pocas veces vista en el cine de la época. La dirección de George Seaton y la dirección de fotografía en blanco y negro de Charles G. Clarke encapsulan la atmósfera sombría y esperanzadora de Berlín durante el bloqueo.
Su valor histórico y emocional es innegable. Sitiados no solo narra una operación militar, sino que también explora las complejidades humanas en tiempos de crisis, convirtiéndola en una obra muy relevante.
https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf
https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=0313ce6ca481986b3f6c1b4a348b6745
https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af5b0e46baf4ad937869c044bd46bcbf