Muy buenas noches familia de Dos Rombos, bienvenido a este espacio de encuentro, tertulia y debate, en el que cada semana aprendemos un poco más del mundo que gira en torno a la sexualidad, a la psicología y a la autoestima. Continuando este bloque, seguimos hablando de las nuevas masculinidades, seguimos hablando del hombre conmemorando ese día en el calendario, el 19 de noviembre, que celebra la masculinidad positiva y que aporte a la sociedad.
En este programa en específico nos vamos a centrar en los problemas cotidianos que pueden padecer los hombres en su vida sexual y social. Y no solo problemas físicos como la eyaculación precoz o problemas de erección, sino también en ese aspecto interior y psíquico que muchas veces nos pueden azotar. El hecho de que la sociedad avance hacia la igualdad de género hace que, muchas veces, se pierdan los modelos de referencias, y es normal, porque estamos avanzando hacia una sociedad feminista que nunca ha existido. Entonces, a las nuevas masculinidades ya no les vale el ejemplo de su abuelo o de su padre, porque representan, normalmente, la cultura patriarcal que es necesario derrumbar. Representan esa sociedad que impide a los hombres expresarse emocionalmente por miedo a perder su virilidad.
Por lo tanto, hoy en Dos Rombos, vamos a aprender un poco más sobre cómo la presión social sobre los llamados "machos" ha sido devastadora para la salud mental y emocional de muchos hombres. Vamos a ver como es necesario que en las películas, en los cómics y series de televisión se cree una diversidad en los modelos masculinos y que no todos tienen que ser machos alfa o donjuanes. Y todo ello, como siempre, acompañados de grandes profesionales como nuestra invitada de hoy, Cristina Callao.