Look for any podcast host, guest or anyone

Listen

Description

Me imagino amigos y amigas internautas y oyentes de nuestras "Letras Encadenadas" que sabrán de la existencia como excelentes creadores literarios, que en su vida profesional han sido funcionarios de perfil bajo, medio y alto en España. Les puedo decir que en el ejército sí los hay, y de hecho hay alguna meritoria y fabulosa asociación que les agrupa. Me estoy refiriendo en concreto a la Asociación de Escritores Militares de España. Tanto los que han ejercido la función pública en el ámbito civil y militar han escrito brillantes libros sobre lo que ellos han realizado durante por lo menos más de tres décadas. Bien sobre algo específico o narrando simplemente sus memorias. Les aseguro que servir a tu país a través de ese espacio de tiempo o medio siglo no da para plasmarlo en un solo libro, sino en varios e incluso en bastantes. Les pongo, por ejemplo, el de DON PABLO GUZMÁN DE EGEA, que ocupó puestos muy significativos en la ONU, la UE o en consulados como Ámsterdam. También fue embajador en Suecia e Irlanda. Él ha dictado sus memorias a un joven y prometedor escritor que se llama Antón. El motivo por el que DON PABLO GUZMÁN DE EGEA se decidió a narrar sus recuerdos fue porque tuvo una pelea banal con algún superior suyo. Sí, de esas que dicen "tu no me ajustas entonces yo tampoco te a junto en uno de los emblemáticos edificios del complejo ministerial de la Moncloa. Exacto, ese que tanto se ve por la tele. Ese que dicen tiene unos espléndidos jardines donde se cuentan sus dimes y diretes quienes bien o mal nos gobiernan. Todo depende con los ojos con los-as los miremos. Pero resulta que sus compañeros se mosquearon terriblemente haciéndolas desaparecer, pues ellos son muy listos e incansables. Un día indeterminado llegaron por casualidad-como casi todo en la vida - a manos del magnífico y fabuloso escritor JAVIER GARRIGUES. Él ni corto ni perezoso las revisó concienzudamente y decidió publicarlas con el título que supuestamente acordaron Don Pablo y Antón: "EL ÚLTIMO CAPÍTULO" y se puso él como autor, pues cuando las recibió no figuraba en ningún registro oficial que Don Pablo o Antón fueran sus autores. Él no obstante trató por todos los medios por todos los medios de averiguarlo, pero como el silencio oficial y el otro imperó en todas sus gestiones, pues... La ha editado la impresionante y sensacional editorial CUADERNOS DEL LABERINTO. JAVIER GARRIGUES se encariñó con todos y cada uno de los personajes que la hizo enteramente suya. "EL ÚLTIMO CAPÍTULO" es una fehaciente y real muestra de cómo era la sociedad era la sociedad española de entonces y de ahora. El papel que este precioso país nuestro ha desempeñado fuera de nuestras fronteras pese a su un tanto inveterado complejo de inferioridad. A los ojos desconocidos totalmente por muchísimos españoles. Cuando uno ve a un diplomático-a creen que llevan una vida muy ociosa: recepciones a tutiplén, cordialidad a raudales, pero yo les puedo asegurar que detrás de todo ello existen una gran complejidad, bastantes puñaladas traperas por la espalda, traiciones a granel, mentiras por doquier... No, ni mucho menos es-como diría un castizo- es oro todo lo que reluce. No ya por los gobernantes quienes les nombran sino por el resto de -repito- una sociedad que ignora, mira para otro lado... El constante e incansable y tenaz trabajo de estos seres humanos, que muchas veces intentan con poquísimos medios que el resto de la comunidad internacional diga "¡ahí está España!" "¡ahí se encuentran los españoles!", es decir que nuestras opiniones, nuestra manera de encarar, de ver las relaciones internacionales tengan una gran consideración y un importante valor estemos donde estemos estar no ya por nuestra propia historia, cultura, sino por nuestro pragmatismo y el saber salir de las situaciones más comprometidas e inimaginables a base de improvisar. Decía don Pablo que "los españoles somos los maestros de la improvisación". No nos gana nadie del orbe terráqueo. Yo estoy enteramente de acuerdo con él. Si por lo menos a España se nos respeta en el exterior es por este infatigable trabajo, que efectúan con la mejor y loable intención quienes se encuentran al frente de un consulado o embajada. Por otra parte, hay alguien que ha dicho sobre "EL ÚLTIMO CAPÍTULO", que son unas anti memorias. Yo concuerdo con esa opinión, porque a mi entender son hechos pasados y presentes que están ahí. No hace falta recurrir a la memoria para rescataros. A JAVIER GARRIGUES le ha salido una novela enteramente redonda-entre otras muchas cosas- por la trama-as que existe en ella. Esta-s hacen que el lector esté totalmente inmerso en la narración. Es como si formara parte de ella. Una de sus muchísimas virtudes. No crean que el conseguir una trama perfecta y atractiva es una tarea fácil, sino todo lo contrario. JAVIER GARRIGUES con gran talento, sapiencia y desparpajo lo logra primorosamente. "EL ÚLTIMO CAPÍTULO" no es bajo mi punto de vista una novela coral, porque realmente los que transitan por ella son pocos personajes, que forman parte de nosotros mientras la vamos leyendo, así como esos hermosísimos parajes asturianos que es donde se ambienta. Refiriéndome a su lectura he de decir que es totalmente amena, atrayente e intrigante. Su léxico es muy entendible, con lo cual es muy de agradecer, pues así la puede leer hasta jóvenes recién estrenados en esa etapa tan aterradora y fascinante como es la juventud. No tienen para nada que acudir a un diccionario para buscar el significad de tal o cual palabra. "EL ÚLTIMO CAPÍTULO" destinada prácticamente para casi todos los grupos de edad. El ritmo es en general muy frenético, vivo, vibrante. Los diálogos plenamente fluidos y coherentes. El estilo muy depurado, con mucho empaque y calidad. En su trasfondo observamos, percibimos claramente que la vida de un diplomático no es para nada de "color de rosa" sino... Yo con todo mi corazón se la aconsejo, porque se entretendrán, disfrutarán mucho y obtendrá bastantes cosas. Al hilo de esto he de decirles que lo que les he comentado al principio sobre la autoría de esta maravillosa narración es un truco para incitarles a que la lean y la compren, y de esta forma comprobar si "EL ÚLTIM CAPÍTULO", que no tiene un final cerrado sino muy abierto la ha escrito DON PABLO GUZMÁN DE EGEA o JAVIER GARRIGUES. Esto se lo dejo como siempre a sus intuitivos y sabios descubrimientos. "EL ÚLTIMO CAPÍTULO" de JAVIER GARRIGUES. Prólogo de JOSEP PIQUÉ. Editada por la editorial CUADERNOS DEL LABERINTO tiene un reluciente lugar en uno de los estantes preeminentes de la biblioteca radiofónico-sonora en por supuesto "LETRAS ENCADENADAS"