Les voy a contar algo de España. Precioso país que habito amigas y amigos internautas y oyentes de nuestras "Letras Encadenadas". El lugar en donde yo disfruto más en mis vacaciones es en el norte. Da igual el lugar. Yo me relajo y me sosiego viendo esos paisajes tan genuinamente bellos. Con un color verde distinto. Por ejemplo, el de Galicia no es igual que el de Asturias. Ni el de Asturias el de Cantabria y el de éste al vasco. Hay pueblos que da gusto vivir en ellos durante una pequeña temporada. Yo les aseguro que uno vuelve a la muy querida rutina como nuevo. Además, muy contentos de no haber visto en absoluto esas torres-colmenas, que a mí me dan mucho vértigo. Yo no sabría vivir en un octavo o noveno piso. En el lugar del norte no existe lo que les acabo de referir. No tienen cabida los semáforos, pasos de cebra y ruidos estentóreos. Puedes perfectamente caminar solo por en medio del camino sin que te sorprenda ningún auto. Precisamente otras cosas que nos cuenta el excelente escritor MIGUEL RODRIGUEZ O RODZ en su sensacional y bella novela llamada "EL LUGAR DEL NORTE". Le ha editado bastante bien la magnífica ediciones ERRADÍCAME. "EL LUGAR DEL NORTE" es una narración real, pero con raíces muy peculiare. Por ejemplo, ¿ustedes sabrían de alguien que haya reformado una catedral para vivir en ella? Yo les aseguro que yo sí, pero no me acuerdo de su nombre. Además, de presentarnos personajes variopintos, que habitan en el norte de los Estados Unidos y en el país escandinavo de Noruega. Es decir, que hablan el inglés y el noruego. De hecho, hay personajes como Friedik, Dee, Michael o Jennifer. Para mí son muy corrientes, muy de cruzarte por la calle, que se expresan obviamente en ese lenguaje tan directo y sin ningún tipo de remilgos. MIGUEL RODZ nos lo retrata como aquellos-as que se cruzan con él en su vida habitual. Yo percibo que algunos de ellos dentro de su normalidad van sin un rumbo fijo y son en el fondo unos perdedores. Viven por instinto de supervivencia y se dejan llevar por la vida hasta... "EL LUGAR DEL NORTE" es también una novela de personajes, es decir coral. Tanto ellos como ellas han nacido para seguir viviendo. Se quiebran en general la cabeza lo mínimo indispensable. No la derivan por reflexiones profundas o un tanto complicadas. Diríamos que prácticamente viven a su aire, es decir libremente. Son gentes totalmente libres dentro de sus limitaciones, que la propia sociedad donde viven les impone. A mi juicio, su actitud es muy estóica. Muy dejar hacer, dejar pasar. Lo único que les interesa es vivir y vivir. Para ello les pongo tres ejemplos: a) «la mente de Jim cada vez es más volátil, nunca está en tierra»; b) «en ese pueblo se conoce todo el mundo»; c) «soy un drogadicto emocional, que necesita esa dosis cada vez más potente para anular ese vacío» y d) «buena parte de mi vida la he pasado saltándome las reglas». La lectura es expectante, amena y hasta intrigante. Digo esto por lo que me ha ido apareciendo a través de cada página. Sentía cierta inquietud por lo que me iba a encontrar en la siguiente. Su lenguaje es muy directo, cercano y sin ningún tipo de componendas. Va directamente al grano, al pan y al vino. Su ritmo es muy flexible. Una veces son fluidas y otra en cambio se ralentiza por mor de las reflexiones y soliloquios, que realizan los propios personajes. El estilo es totalmente profundo, directo. La forma es muy simple. En el fondo vemos a unos personajes con sus problemas, alegrías, dichas, tristezas y amarguras en las que existen momentos para meditar. Yo netamente se la recomiendo, pues sé que alguna situación les parecerá esperpéntica y hasta humorísticamente irónica. Su evasión es la ironía. "EL LUGAR DEL NORTE de MIGUEL RODZ. Editado por Ediciones ERRADÍCAME tiene un lugar prevaleciente en uno de los vistosos anaqueles de la biblioteca radiofónico-sonora en por supuesto "Letras Encadenadas"