He titulado el capítulo de hoy 1700.
Hoy vamos a hablar del comienzo de siglo XVIII. Se inauguraba un tiempo nuevo, un tiempo musical que aunque no produjo ninguna revolución, afianzada todo lo que se había desarrollado musicalmente el 17, principalmente la ópera.
Entramos en los finales de lo que se denominó Barroco y os hablaré de una generación nacida alrededor de este año.
Una generación de superdotados que elevó la música a cotas tan altas de sofisticación e inspiración, Que fueron y siguen siendo la referencia en la historia de la música. Os hablaré de la quinta del 85:
Haendel, Bach, Rameau, Scarlatti, Mattheson y Telemann.
1. (Cabecera) Toccata, Adagio et Fuga de Bach, BWV 564.
2. Sven-Ingvart Mikkelsen plays Praeludium & Fuge in A-Minor by Georg Böhm on the organ in Loegumkloster, Denmark.
3. Telemann - Aria "venga o sueño" “Komm o Schlaf “de la ópera "Germanicus" por Nuria Rial. Julia Schöder, Kammerorchester Basel
4. Johann Mattheson , Magnificat “ Meine Seele erhebet den Herren” Die Kölner Akademie Ltg. Michael Alexander Willens
5. Giuseppe Domenico Scarlatt "L'Ottavia restituita al Trono" [Naples, 1703]Cappella Della Pietà De'Turchini. Antonio Florio [conductor]
6. Rameau Les Indes Galantes. Danse du Grand Calumet de la Paix - Duo et Choeur. William Christie. Les Arts Florissants
7. George Frideric Handel. Trio sonata in B flat major HWV 380. Adagio
8. Georg Friedrich Händel. Overture y Sarabande de la Ópera Almira, HWV1 Conductor: Leonard Rosenman
9. Johann Sebastian Bach: Corali Neumeister. Jesu meine Freude BWV 1105 - Walter Gatti plays in Pramollo