¿Qué es la alta sensibilidad?
Una persona altamente sensible tiene un sistema nervioso más fino y desarrollado que la media de las personas. Esto hace que la información sensorial que le llega a la persona sea mayor. Este rasgo nos permite detectar diferencias sutiles en los estímulos y un procesamiento de la información sensorial más profundo que el de las personas que no lo tienen.
El origen de esta elevada sensibilidad se encuentra relacionado con las conexiones neuronales del cerebro, de manera que, la Alta Sensibilidad es un rasgo psicológico de la personalidad de base neurológica, en función de las experiencias y aprendizajes que se tengan, afectarán positiva o negativamente a la persona.
Para considerar que una persona tiene el rasgo es necesario tener las cuatro características básicas de la Alta Sensibilidad: procesamiento profundo, sobreestimulación, fuerte emocionalidad y sensitividad.
Procesamiento profundo: es la tendencia a procesar toda la información recibida de una manera intensa y profunda, por lo que generalmente se pasan más tiempo reflexionando profundamente para lograr una mayor comprensión. Tienden a rumiar, es decir, a dar vueltas a los mismos pensamientos y a llevar a cabo un análisis profundo de éstos. Evalúan y comparan escenas pasadas y presentes para decidir la acción antes de ejecutarla, es decir, para pasar a la acción: “pensar y luego actuar” frente a “actuar y luego corregir”.
Sobreestimulacion: esta característica hace que se sientan abrumados y sobreestimulados cuando tienen que procesar mucha información (sensorial y emocional) al mismo tiempo. Ésta característica es comprensible debido al su sistema neuro-sensorial que es más fino de lo normal, por lo que la cantidad de información que recibe es mucho mayor que la de una persona que no es PAS.
Fuerte emocionalidad y empatía: Manifiestan una gran intensidad emocional en cada una de las emociones. Suelen sentirse identificado cuando les hablan de vivir en una montaña rusa de emociones. Tienen mayor capacidad de empatía y presentan más actividad en las zonas del cerebro donde se ubican las neuronas espejo. Vive la vida con gran emotividad y se sienten afectados más fácilmente con muchas situaciones y sentimientos. Su forma de experimentar felicidad, tristeza, alegría, injusticia, etc. es muy intensa y a veces está vinculada a la fuerte empatía, una característica que también es parte del rasgo.
Sensitividad: tienen una sensibilidad aguda no solo a través de sus cinco sentidos, sino también detectando sutilezas como pequeños cambios en el entorno o en el estado emocional de las personas a su alrededor. Tienen una alta capacidad para percibir sutilezas a través de los sentidos como olores, sabores, texturas e incluso en el plano visual y de procesamiento suelen percatarse de pequeños detalles no percibidos por el resto de personas.