¿La personalidad es algo que tenemos, algo que somos, o simplemente una narrativa que construimos sobre nosotros mismos? En este nuevo episodio de La teoría de la mente, nos lanzamos a explorar uno de los conceptos más usados —y menos comprendidos— en psicología y en la vida cotidiana: la personalidad.
Decimos que alguien “tiene una gran personalidad”, que “esto no va conmigo porque no va con mi personalidad” o que “somos de una determinada manera desde siempre”. Pero, ¿es la personalidad una estructura fija y permanente o algo que se puede modificar con el tiempo y las experiencias? ¿Cuánto hay de libre elección y cuánto de condicionamiento biológico y social?
Hoy te proponemos un recorrido por las grandes teorías que han intentado definirla, medirla y clasificarla. Desde los modelos más clásicos como los Big Five (los cinco grandes rasgos: apertura, responsabilidad, extraversión, amabilidad y neuroticismo) hasta las ideas más modernas que vinculan la personalidad con las funciones cerebrales y la genética.
En este episodio:
¿Qué es realmente la personalidad? ¿Cómo ha sido definida por la psicología?
¿Es una estructura estable o cambia con el tiempo? ¿Qué papel juegan la infancia, el entorno o los traumas?
¿Sirven los tests de personalidad para entendernos mejor o son simples juegos de etiquetas?
¿Qué es un trastorno de personalidad y cómo se diferencia de un “rasgo fuerte”?
Además, realizamos contigo un test de personalidad para que puedas tener una idea más clara de tus tendencias personales y cómo estas influyen en tu forma de pensar, sentir y actuar. No se trata de encasillarte, sino de darte herramientas para conocerte mejor y para comprender también a los demás.
Y nos preguntamos algo fundamental: si la personalidad es flexible, ¿podemos cambiarla? ¿Hasta qué punto la neuroplasticidad y el trabajo terapéutico permiten modificar patrones profundos?
Reflexionamos también sobre si el concepto de personalidad está sobrevalorado o incluso si podría tratarse de una invención cultural útil para darle coherencia a nuestro comportamiento.
Prepárate para una mirada profunda, pero accesible, sobre aquello que llamamos “ser uno mismo”. Porque quizá lo más interesante de la personalidad es que, en parte, podemos moldearla. Y en ese moldeado, hay libertad.
Enlaces útiles:
Nuestra escuela de ansiedad: https://www.escuelaansiedad.com
Nuestro nuevo libro: https://www.elmapadelaansiedad.com
Visita nuestra página web: http://www.amadag.com
Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/
Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw
25 palabras clave:
personalidad, psicología, test de personalidad, ego, autoconocimiento, trastorno de personalidad, Big Five, rasgos, identidad, cambio personal, neuroplasticidad, emociones, conducta, autoestima, terapia, introversión, extraversión, autoconciencia, psicoterapia, diagnóstico, DSM, autoconstrucción, motivación, carácter, desarrollo
6 hashtags:
#Personalidad #Psicología #Autoconocimiento #TestDePersonalidad #LaTeoríaDeLaMente #PodcastAmadag