El **euro digital**, una potencial moneda digital respaldada por el Banco Central Europeo (BCE), destinada a complementar el efectivo. Se destaca que busca **modernizar los pagos**, **fortalecer la autonomía monetaria europea** y **mejorar la seguridad y accesibilidad** de las transacciones. Sin embargo, las fuentes también plantean **preocupaciones significativas**, incluyendo la **erosión de la privacidad** frente al anonimato del efectivo, el **riesgo de control gubernamental** a través del dinero programable con límites de tenencia, y el **posible impacto negativo** en la **estabilidad financiera** y la **liquidez bancaria** al desplazar los depósitos. Aunque sus promotores enfatizan beneficios como la **eficiencia y la inclusión**, críticos argumentan que estos podrían ser secundarios a los objetivos de control del BCE y que la implementación apresurada podría ser perjudicial sin un debate democrático amplio.