Listen

Description

20º programa de la 4ª temporada de MALVIVO EN LA MADRUGADA en INFORADIO.

En la sección de hoy de MADRIZ CULTURETA Isis y Paula nos presentan planes para evadirnos de la rutina. Esta semana, comenzamos haciendo honor a nuestra facultad con el festival “Nueva creación audiovisual 2019”.Para los amantes de la comedia,nuestras colaboradoras nos trasladan al Intruso Bar, donde tendrá lugar un monólogo sin tapujos.Con motivo de la semana del 8M, podemos asistir a la 15º edición del festival de creación femenina “Ellas crean” de la mano del Instituto de la Mujer o podemos disfrutar de Mercado de diseño en Matadero de Madrid.Cerramos esta semana con conciertos musicales como el Festival Madrid es negro con su tributo a la figura de Michael Jackson, entre otros muchas interesantes propuestas.

Esta semana RETRATO MUSICAL se centra en la trayectoria de Dinamarca en Eurovisión de los últimos años:
Brinck - Believe again (Lars H. Jensen & Ronan Keating)
A friend in London - New tomorrow (Lise Cabble & Jakob Schack Glæsner)
Emmelie de Forest - Only teardrops (Lise Cabble, J. Fabrin Jakobsen & T. Stengaard)
Rasmussen - Higher ground (Niclas Arn & Karl Eurén)

Continuamos con MALVIVO EN LA IGNORANCIA, donde Jordi y Tomás, los expertos en humor por excelencia, nos divierten con noticias de las más ingeniosas y extravagantes. Las risas están aseguradas.

En BREVE HISTORIA DEL PERIODISMO nos vamos al 4 de mayo de 1982, a las 2 de la tarde comenzaban las emisiones de la primera cadena de radio privada en España, Antena 3 Radio, de la mano de Manuel Martín Ferrand y otros muchos grandes profesionales del mundo del periodismo con José María García, Antonio Herrero, Jesús Hermida, José Luis Pecker, Santiago Amón, Nieves Herrero...y que, una década después, lograría el primer puesto en el EGM de julio de 1992.

Esta semana, la temática de BLABLABLÁ se centra en el 8 de marzo. Nuestras tres colaboradoras rinden homenaje a las mujeres pasadas que apoyaron la causa por la igualdad de la mujer y que tan importantes han sido en la lucha que aún continúa en nuestros días, así como los motivos por los que ejercer la huelga y lo que podemos aportar como sociedad para promover el cambio. La sección YTÚK, como apoyo, cuenta con la opinión de la gente sobre la huelga y el feminismo.