Ducentésimo nonagésimo octavo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 18/07/2023, con el título de “El calor [humano]”. Programa en formato usual donde estuvo como único locutor Vicente Timó para hablar de el calor no tanto desde un punto de vista termodinámico que está pendiente de ser tratado, como de esa sensación física que experimentamos los seres humanos cuando la temperatura está elevada por encima de la de nuestro cuerpo e igualmente el porque los humanos somos animales de sangre caliente y quién concretamente rige el comportamiento térmico de nuestro cuerpo y el porque del mismo, como los valores standard de temperatura y salud como así mismo algunas otras curiosidades científicas asociadas al concepto de calor y de temperatura corporal.
En la parte de noticias en primer lugar volvimos a dar otra mala noticia referida a microplásticos donde un equipo internacional con participación de investigadores españoles del CSIC publica en la revista Nature un estudio donde comprueban como las concentraciones de plástico que se encuentran en algunas masas de agua dulce son más altas que las de algunos giros oceánicos que acumulan grandes cantidades de residuos, conocidas como islas de plástico. En segundo lugar y dado que hablamos de calor igualmente otro grupo de investigadores españoles que pertenecen a una institución catalana más concretamente El Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) es el fruto de una innovadora alianza entre la Fundación «la Caixa» e instituciones académicas y gubernamentales para contribuir al esfuerzo de la comunidad internacional con el objetivo de afrontar los retos de la salud en un mundo globalizado. Muestra los resultados estadísticos de las muertes por calor en Europa en el verano del pasado año 2022 y donde España sale bastante mal parada dado que fue el segundo país donde más muertes se produjeron tras Italia con 11324 personas. Dado a tener muy muy en cuenta y ciertamente preocupante.
Ya en la parte de la tertulia hablamos del calor de en qué parte del cerebro nuestro organismo regula la temperatura el porqué de la misma, los problemas asociados a una alta o baja temperatura en el cuerpo humanos y algunas curiosidades e importantes descubrimientos que la ciencia ha hecho al respecto.
Por último, finalizamos y curiosidades de la vida, recordando a alguien muy importante relacionado con el calor. En principio nos le dirá nada el nombre de Willis Haviland Carrier , ingeniero e investigador estadounidense el cual un 17 de Julio del año 1902 anunciaba al mundo el invento del aire acondicionado. Efectivamente esta brisa fresca que nos salva en estos días de calor del sofocante agobio del mismo. Donde en las efemérides explicamos los pormenores de su descubrimiento y el porqué de la misma que fue un encargo de la empresa para la que trabajaba Carrier de una imprenta.