Listen

Description

Ducentésimo septuagésimo tercer programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 22/11/2022, con el título de “El dolor” en el que estuvieron como locutores Nuria y Vicente Timón.
Programa con formato habitual en el que se habló del dolor o esa sensación molesta y desagradable que sentimos en aquellas partes del cuerpo que han sido dañadas o tienen algún tipo de problema. También lo describimos pero apenas hablamos de la otra parte del dolor mas psíquica asociada a los sentimientos de tristeza pena o lástima.
En la parte de noticias en primer lugar hablamos de una investigación del CSIC en el que equipos del CNB y del Instituto de Salud Carlos III Estudian cómo evolucionan las bacterias resistentes a los antibióticos en el intestino de pacientes hospitalizados. Tras lo cual Vicente nos describió el descubrimiento de una zona en la vía láctea que podría haber sido algo parecido al sistema solar donde su composición no encaja con la de el sistema solar actual donde se encuentra la tierra cuya estrella enana blanca la han llamado WDJ2147-4035 y donde al contrario que en nuestro sistema solar abundan elementos como el litio el potasio y el sodio. Finalizamos dando una noticia preocupante sobre contaminación atmosférica donde unos científicos canadienses detectan que ha habido mas muertes asociadas a las partículas PM 2.5 incluso en situaciones con baja contaminación por lo que consideran que los umbrales hay que revisarlos a la baja.
Ya en la parte de tertulia hablamos del dolor sobre todo de origen físico de como se define, la historia del mismo y de como lo concebían en las antiguas civilizaciones y cual podría ser su origen. También hablamos de las últimas investigaciones sobre el dolor de la componente psicológica asociada al mismo incluso cuando hay lesión física y como ejemplo se habló de los dolores de espaldas e igualmente del dolor crónico. Por último, hablamos de las personas que no sienten dolor por padecer analgesia congénita.
En la parte de las efemérides acabamos hablando del rey medieval castellano Alfonso X el sabio y el porque de este apodo.