Ducentésimo decimo octavo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al jueves día 14/10/2021, programa especial a modo de monográfico titulado “Plásticos y salud humana” donde estuvieron como locutores Nuria y Vicente Timón.
El motivo de dedicar un programa monotemático a los plásticos y su influencia humana reside en que cada vez pese a lo inocuos que parecen la ciencia comienza a entender al peligro potencial que estos materiales van a suponer en el futuro para la vida humana, precisamente por esta inocuidad. Pero sobre todo por su tremendo tiempo de degradación que va desde cientos a algo más de mil años. Y mientras esto sucede generalmente se descomponen en partículas más pequeñas llegando a tener tamaños de micrómetros e incluso de nanómetros. Por ello primero Nuria les narró brevemente el problema de la isla de plástico del Océano Pacífico, tras lo cual entre ambos locutores se hicieron eco de las pincipales estadísiticas respecto a los plásticos a nivel planetario. Posteriormente ya en la parte de la tertulia propiamente día la misma se basó en un artículo aparecido en la revista Nature en el mes de mayo de este año 2021 titulado “Los microplásticos están por todos lados pero: ¿Son inocuos?” analizamos las consecuencias que los microplásticos están teniendo al día de hoy en la fauna marina como así mismo en animales algo mayores. También hablamos de que efecto pueden tener a la larga en seres humanos por los ensayos que está llevando a cabo la ciencia. E igualmente hablamos del problema de las partículas más pequeña de plásticos que podemos encontrar como son los nanoplásticos y que sabe la ciencia al respecto.
Finalizamos con un alegato en favor de un uso más inteligente y sobre todo más sostenible de los mismos puesto que nos va mucho en ello, pero advertimos que de seguir esta progresión en el futuro nuestros descendientes habitaran un planeta donde quizás lo más abundante no sean los seres vivos sino los plásticos.