Listen

Description

Ducentésimo sexagésimo cuarto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al jueves día 06/09/2022, con el título de “Sombras” en el que estuvo como locutor Vicente Timón.
Programa con formato de locuciencia en la que contando con la única participación de Vicente nos comentó lo que se esconde detrás del fenómeno físico de las sombras o esta ausencia de luz provocada cuando un objeto se interpone entre un foco de luz y una superficie. Y como debido a lo peculiar y general de este fenómeno vivimos de rodeados de sombras. Donde nosotros los humanos somos los primeros que generamos sombras con nuestros cuerpos y luego el resto de objetos cuando están iluminados.
En la parte de las noticias comenzamos dando una mala no, si no malísima noticia porque en una nota de prensa el CSIC comunica como La laguna de Santa Olalla, la cual es la laguna permanente más grande del parque nacional de Doñana, no olvidemos además reserva de la biosfera, la cual ha sido la última que ha mantenido agua en agosto, "ha terminado por secarse". Hablamos de las causas que han conducido a este desastre natural como así mismo dimos a modo particular posibles soluciones de cara al futuro. En la siguiente noticia hablamos de esos indeseables cómplices que complican la salud humana cuando nos infectamos con virus como los influenza de la gripe o coronavirus Sars-Cov-2 el de la Covid, esto es las bacterias y como esta coinfección por bacterias deriva en complicaciones de salud como neumonías y en una peor recuperación de los pacientes y en ensayos con ratones con estas infecciones del hallazgo de una molécula la ZBP1 una molécula que ya se sabe que desempeña un papel regulador en la forma en que el sistema inmunitario responde a la influenza y como esto puede servir para la búsqueda de mejores tratamientos en coinfecciones.
Ya en la parte de la tertulia hablamos de la óptica de las sombras, de su origen como se generan de las sombras astronómicas, de igualmente el lugar más oscuro de una sombra, de las zonas de penumbra y umbra y de toda la física con ejemplo de experimento incluido al respecto.
Por último, en las efemérides recordamos a un grande de la ciencia como un 6 de septiembre del año 1766 nacía el inglés y padre de la teoría atómica John Dalton. E igualmente felicitamos en su 89 cumpleaños a una desconocida, pero sin embargo importantísima científica e ingeniera española Juliana-Luisa González Hurtado. Castellano Leonesa pionera en la búsqueda de métodos de reciclaje y energías limpias en este país.