El Foro Social reflexiona sobre la crisis climática y reivindica la protección del planeta para asegurar una transición pacífica que ponga a las personas en el centro de este proceso. La crisis climática ya está aquí y todavía estamos lejos de asegurar un escenario climático que limite el incremento medio de las temperaturas a 1.5 ºC y evitar así las peores consecuencias de la crisis climática.
Ante la celebración de la COP29 (en Azerbaiyán), en donde se van a elaborar los acuerdos y las propuestas para que los países puedan enfrentar la emergencia climática, se propone unirse al llamamiento internacional para exigir a empresas y gobiernos que trabajen en la dirección de minimizar los efectos de la crisis climática, y se propone trabajar por tomar conciencia sobre las consecuencias del cambio climático.