El líder del Partido Colorado, 2 veces Presidente de la República Julio María Sanguinetti, sigue participando de la política pero ya no de manera formal. Luego de dejar su banca de senador en el periodo anterior, el abogado, pasó a integrar un selecto grupo de políticos, referentes, para el gobierno del Dr Vazquez.
El 5 de Febrero el semanario Búsqueda publicaba una nota, en la que asegura que el dirigente del Foro Batllista, es persona de consulta por parte del Canciller Rodolfo Nin Novoa: “El canciller consulta a Sanguinetti en temas de política exterior, mientras es objetivo del “fuego amigo” que llega del Frente Amplio” decía el semanario.
El hecho causó sorpresa en algunos desinformados, porque es conocida la mirada del mundo que tiene el Dr Sanguinetti, la misma que en su momento chocó, con la del partido de gobierno.
Esto parece haberse matizado, con el paso de los años, al punto que, en las últimas horas, y en medio de fuertes tensiones, sobre la entrega de la presidencia del Mercosur a Venezuela por parte de Uruguay, fue invitado a un almuerzo en la cancillería junto a la delegación brasileña. En la mesa almorzando e intercambiando, estaban, el Canciller de Brasil José Serra, el ex Presidente Fernando Henrique Cardoso y por Uruguay, el Dr. Rodolfo Nin Novoa, Cr. Danilo Astori y el ex Presidente Dr. Julio María Sanguinetti.
Sanguinetti en diálogo con Radio Centenario, admitió su presencia en ese almuerzo y señaló que estuvo signado por un análisis de la situación de Brasil particularmente. “Se hablo más bien de la situación interna brasileña y argentina. Fundamentalmente hablamos del tema Brasil, de la situación económica, de los enormes desniveles heredados, de la quiebra prácticamente de PETROBRAS, y de los organismos fundamentales de los organismos públicos brasileños, de las dificultades” Dijo el ex Presidente colorado. Como conclusión aportó que “serán un par de años difíciles los que quedan por delante”
Su presencia, si bien se debió a una invitación cursada por cancillería, el la adjudica, al aprecio mutuo que se tienen con el líder del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y a un pedido de este, seguramente.
Consultado sobre el rol que el Canciller le otorga, siendo fuente de asesoramiento, Sanguinetti le restó importancia, “No hay una relación privilegiada, vamos ha no instalar mitología, no se olvide que el 15 de febrero de 1985 el asumió como Intendente de Cerro Largo y yo Presidente electo fui hasta allá, hay una vieja amistad y no más que eso” pero admitió, “tenemos una buena amistad y cuando hay que hablar, se conversa”