Esta vez suelto los papeles y me voy al cyber espacio para comentarles acerca de otro tipo de lectura, de otra oportunidad que nos da la tecnología para aumentar los conocimientos, pasar un buen rato leyendo, conociendo gente de una manera más profunda, seria y perdurable. Se trata de ese nuevo medio de comunicación que es el blog. Un blog es una página web en la que se publican regularmente artículos cortos con contenido actualizado y novedoso sobre temas específicos o libres. Estos artículos se conocen en inglés como "post" o publicaciones en español. Por su carácter interactivo se han hecho muy populares.Un blog es como un diario, pero de acceso público. Se le llama también bitácora, en un intento de darle un nombre en español, pero no es un sinónimo exacto y, quizás por esa razón la Academia de la Lengua española ha incluido el término “blog” en el diccionario como un anglisimo. Según lo que encontré en google el término viene de «weblog» fue acuñado por Jorn Barger el 17 de diciembre de 1997. La forma corta, «blog», fue acuñada por Peter Merholz, quien dividió la palabra weblog en la frase we blog en la barra lateral de su blog Peterme.com en abril o mayo de 1999,567 y rápidamente fue adoptado tanto como nombre y verbo (asumiendo «bloguear» como «editar el weblog de alguien o añadir un mensaje en el weblog de alguien»).
En inglés blog significa;a regular record of your thoughts, opinions, or experiences that you put on the internet for other people to read:
Los blogs se han convertido en una pieza clave en internet, pasando de ser únicamente diarios donde cada autor contaba su día a día a ser una herramienta de trabajo casi indispensable utilizada para generar visibilidad, promocionar productos, informar etc
Un blog te permite encontrar y conectar con gente afín a tus intereses, ayudando a muchos de ellos a la vez que aprendes tú también
.Los visitantes del blog pueden dejar comentarios en las entradas ya sea para aportar algún dato que crea relevante y no haya sido tratado en el artículo, también permiten insertar enlaces a otros blogs o sitios web para poder ampliar o corroborar la información que se está tratando, Un blog sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso
Historia[
Antes de que los blogs se hicieran populares, existían comunidades digitales como listas de correo electrónico En los años 90, los programas para crear foros de internet, por posibilitaron conversaciones con hilos..Tras un comienzo lento, los blogs ganaron popularidad rápidamente; el sitio Xanga, lanzado en 1996, solo tenía 100 diarios en 1997, pero más de 50 000 000 en diciembre de 2005. El uso de blogs se difundió durante 1999 y los siguientes años
En 2002, el blogging se había convertido en tal fenómeno que comenzaron a aparecer manuales, centrándose principalmente en la técnica. La importancia de la comunidad de blogs (y su relación con una sociedad más grande) cobró importancia rápidamente. Las escuelas de periodismo empezaron a investigar el fenómeno de los blogs y a establecer diferencias entre el periodismo y el blogging.
1. Un blog admite comentarios de los lectores y esto hace posible que se cree una comunidad en torno al autor. Los blogs son uno de los medios que mejor representan su esencia. Gracias a la posibilidad de recibir comentarios de los lectores, se pasa de una comunicación unilateral (medio de comunicación hacia el lector) a una comunicación bilateral, en la que el lector es también protagonista..
2. Un blog tiene un marcado toque personal. Aunque esta característica se haya diluido quizás un poco en los últimos años con la aparición de blogs corporativos y profesionales, incluso estos blogs intentan mantener un ambiente mucho más personal
Estoy recomendando este medio porque me parece más creativo,interactivo y confiable que otros supuestos medios de comunicación intergrupal tales como twitter,whatsapp y facebook y porque pienso que hay mayor estímulo a la lectura y a la escritura. Eso sí, como todo lector debe hacerlo, hay que acceder a ellos con criterio para diferenciar , la verdad de lo falso, la manipulación de la orientación. Actitudes que debemos tener siempre ante todo tipo de medio y sus mensajes. Como escritores, emisores, de un blog hay que tener responsabilidad y seriedad para que no sea mediocre, para ello algunas recomendaciones;
Hay que respetar al receptor, eso significa
1. Hay que escribir de lo que se sabe.
2. Hay que ser constante. No se debe publicar de tanto en tanto ni crear la sensación de vacío y silencio entre aquellos que puedan estar esperando una respuesta. Un artículo por semana puede ser suficiente para dar a entender que la empresa está viva, pero dos o tres reflejan que está trabajando.
3. Hay que ser participativo. Esto es aplicable en dos sentidos.
4. Hay que respetar al nuestro lector siendo transparente y veraz.
Podemos encontrar distintos tipos de blog, Simplemente escriban en su buscados “listado de blogs de autores de libros” o de escritores , O escriban “blogs de cocina, blogs de jardinaría, etc,
Por ahora les recomiendo algunos de los que leo :
tvlecturas.wordpress.com
http://lecturasindispensables.blogspot.com
listado de blogs de autores de libros
miguelrep.blogspot.com (caricaturista)
http://universidaddelafilosofia.blogspot.com.ar/ Fernado Buen Abad
Omar Montilla
http://www.multisignos.info.ve/
http://nangaramarx.blogspot.com/
http://nangaramarx.blogspot.com/
dapaulasa.blogspot.com/ Daniela Saidman
1. http://segundacita.blogspot.com/ Silvio Rodríguez
2. http://miguelangelperezpirela.blogspot.com/