Listen

Description

ESCUCHA EL AUDIO DEL SANTO DEL DIA
19 DE FEBRERO BEATO ÁLVARO DE CÓRDOBA,
Álvaro de Córdoba, nació a mediados del siglo XIV en Zamora, región española de Andalucía
Entró en el convento dominico de San Pedro en el año 1368 y fue reconocido como un gran predicador y profesor de teología.
Con su ejemplo y sus obras, contribuyó a la reforma de la Orden.
Después de volver de una peregrinación a Tierra Santa, quedó muy impactado por el doloroso Camino del Calvario recorrido por nuestro Señor Jesucristo.
Deseoso de vivir una existencia en soledad y perfección, donde poder templar el espíritu para un apostolado más provechoso, y con el favor del rey Don Juan II de Castilla, del que era su confesor, pudo fundar a tres millas de Córdoba el famoso convento de Sto. Domingo Escalaceli (Escalera del Cielo), donde había varios oratorios que reproducían la “vía dolorosa”.
Esta sagrada representación fue imitada en otros conventos, por lo que se considera a fray Alvaro como el introductor en Europa de la devoción del Vía Crucis y de su oración devocional.
Cuenta la tradición que un día, yendo fray Álvaro a predicar se encontró en el camino a un mendigo medio muerto de frío y de hambre, lo envolvió en su capa, lo cargó sobre sus espaldas y regresó con él al convento.
Llamando a sus hermanos de comunidad les dijo: “aquí traigo este mendigo, para que practiquemos con él la misericordia”. Al destaparlo no encontraron al mendigo sino una imagen de Cristo crucificado, los frailes oraron toda la noche ante el crucificado, y de madrugada desapareció.
Con el tiempo la comunidad reprodujo el crucificado imitando los rasgos del original. Siendo hasta hoy venerado en el santuario de Escalaceli con el nombre de “Santísimo Cristo de San Álvaro de Córdoba”.
EL Beato Álvaro murió en Córdoba el 19 de febrero de 1430 y fue sepultado en su convento. Con el tiempo el convento y oratorios se convirtieron en meta de peregrinaciones para los fieles. El Papa Benedicto XIV lo beatificó el 22 de septiembre de 1741.