ESCUCHA EL AUDIO DEL SANTO DEL DIA
23 DE FEBRERO JUAN THERISTES, MONJE, SANTO
Durante una incursión de los barbaros Sarracenos a la ciudad Italiana de Stilo, su padre noble y rico cristiano fue asesinado y su madre en embarazo junto con otras mujeres es llevada como esclava a Palermo, territorio dominado por los árabes musulmanes.
Juan nació allí aproximadamente en el año 1.049, su madre se preocupó de criarlo en la fe cristiana y cuando tenía 14 años le ayudo a huir y lo envió a Calabria para que recibiera el bautismo.
El obispo local confuso frente a este joven vestido como bárbaro árabe, lo sometió a duras pruebas, que logró superar, y lo bautizó dándole su propio nombre.
Admiraba mucho a los monjes Basilianos, Ambrosio y Nicolás y pidió ser aceptado en esa comunidad.
Se distinguió por sus virtudes religiosas y contemplativas, hasta el punto en que después de un tiempo los monjes lo eligieron como su abad.
Cercano de la gente, asistía y ayudaba a los agricultores de la zona.
Un día estando un grupo de campesinos desesperados porque un terrible temporal estaba próximo a caer sobre sus sembríos, sin darles tiempo a recogerlo, Juan se entregó a una intensa oración y Dios lo escuchó, ante los ojos maravillados de los campesinos, un ángel en un instante realizó la siega milagrosa de los campos, salvando así la cosecha.
Por este motivo se le conoce con el nombre de "Theristes", es decir, Segador.
Murió en 1129, y gracias a las ofrendas de los fieles y la generosidad de los normandos, la iglesia y el monasterio fueron ampliados y llevan su nombre.
Stilo lo ha declarado su patrono y protector, y le reserva cada año una fiesta con una procesión de sus reliquias.