17 DE FEBRERO, SAN MESROB
Mesrob nació en la aldea de Hatsekats región de Taron en la actual Armenia hacia el año 362, fue un joven culto y estudiado que dominaba los idiomas griego, siríaco y persa.
Fue nombrado secretario del rey Cosros III, y debía escribir en varios idiomas los decretos y edictos del soberano mientras su reino era campo de batalla entre Romanos y Persas.
Años después dejó la vida de la corte para servir a Dios, tomó los hábitos, y se retiró a un monasterio.
Se sometió a grandes austeridades, soportando el hambre y la sed, el frío y la pobreza. Vivía de vegetales, vestía sólo un cilicio, dormía en el suelo, y a menudo pasaba noches enteras orando y estudiando la Biblia.
Predicó los Evangelios convirtiendo muchos herejes y paganos. Sin embargo, pasó por grandes dificultades ya que los armenios no tenían alfabeto propio; utilizaban la escritura griega, persa y siria, pero ninguna era adecuada para representar correctamente los numerosos sonidos complejos de su lengua nativa.
Ante esta situación, Mesrob decidió inventar un alfabeto nacional con la asistencia del rey Vramshapuh, labor concluida en el año (406).
Fue el comienzo de la literatura armenia y separo para siempre al pueblo armenio de otros pueblos del este, para convertirlos en una nación propia, y para fortalecer en ellos la fe cristiana ya que se prohibio el uso de alfabetos extranjeros profanos que era utilizados para transcribir los libros paganos de los seguidores de Zoroastro.
Mesrob fundó numerosas escuelas en diferentes partes del país, evangelizó sucesivamente a los Gregorianos y a los Albanos adaptando el alfabeto a sus idiomas, y, dondequiera que predicaba Los Evangelios, construía escuelas y seleccionaba maestros y sacerdotes para que continuaran su labor.
A su regreso pensó en proveer a sus compatriotas de literatura religiosa como las Sagradas Escrituras, Los decretos de los tres primeros concilios de Nicæa, Constantinople, y Éfeso , la liturgia nacional, obras de los Padres Griegos, y compuso algunos cantos litúrgicos.
Mesrob falleció el 17 de febrero del 440 y fue enterrado en la aldea de Oshakán