FEBRERO 9,
SAN MIGUEL FEBRES-CORDERO
El hermano Miguel nace en Cuenca, Ecuador, 7 de noviembre de 1854 y recibe el nombre de Francisco Febres Cordero Muñoz
Cuando era niño, todos lo llamaban “Panchito” y hasta le tenían lástima por su delicada salud y sus pies deformes que le impedían caminar bien.
Entró a la escuela fundada por los hermanos lasallistas en 1863
La enseñanza le encanta, permanece en la escuela fuera de horario y con frecuencia ayuda a los Hermanos.
Ahí es donde surge su vocación de ser Hermano Lasallista , pero sus padres se oponen ya que ellos pertenecían a una clase social alta y los religiosos eran pobres ya que se dedicaban solo a la enseñanza.
Recibe el Hábito de Hermano de las escuelas cristianas el 24 de marzo de 1868, y es llamado religiosamente como el Hermano Miguel.
Contribuyó durante el resto de su vida a la enseñanza en las escuelas cristianas de tiempo completo y publicó un gran número de libros.
Cuando en 1890 se abre el gran Instituto La Salle del Cebollar, que tiene un semi-internado, es a él a quien se le confían los semi-internos.
En 1907 lo llaman a Europa a preparar los textos escolares para los Hermanos de las Escuelas Cristianas que parten para América Latina. Primero va a Bélgica y luego, por su delicada salud, en busca de un clima más suave pasa a España (a Premiá de Mar, cerca de Barcelona).
Siguen siendo años de mucha actividad hasta la muerte por pulmonía el 9 de febrero de 1910. Antes de morir, les dice a los hermanos que rodean su lecho de muerte: “Otros trabajarán mejor que yo”.
Fue canonizado por el papa Juan Pablo II el 21 de octubre de 1984, y se convirtió en el gran santo de la historia de Ecuador