Listen

Description

ESCUCHA EL AUDIO DEL SANTO DEL DIA, 3 DE MARZO, SANTA CATALINA DREXEL,
Catalina nació Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos, el 26 de noviembre de 1858.
Cuando la familia hizo un viaje al Oeste, vio la condición y degradación de los nativos indio-americanos. Esta experiencia despertó su deseo de hacer algo para ayudar a aliviar su condición. Y funda la escuela St. Catherine Indian School en Santa Fe, Nuevo México en 1887.
Después visitó al Papa León XIII en Roma y le pidió proveer de misioneros para algunas de las misiones indias que ella como laica estaba financiando. Y se sorprendió al oír al Papa sugerirle que ella misma se haga misionera y después de consultar con su director espiritual, tomó la decisión de entregarse totalmente a Dios.
El 12 de febrero de 1891, ella profesó sus primeros votos como religiosa, y funda la Congregación de las Hermanas del Santísimo Sacramento cuya apostolado sería compartir el Evangelio y la Eucaristía entre los indios americanos y los afro-americanos.
Sabía que los afro-americanos estaban aún lejos de la libertad y todavía vivían en condiciones denigrantes como labradores o criados mal pagados, a los que se les negaba la educación y los derechos constitucionales y sintió la urgencia de ayudar a cambiar las actitudes raciales en los Estados Unidos.
Durante su vida fundo y proveyó de personal casi 60 escuelas y misiones, sobre todo en el Oeste y Sudoeste de los Estados Unidos.
Su máximo logro en el campo educativo fue la creación, en 1925, de la Xavier University? en Louisiana, la única institución de educación superior en los Estados Unidos destinada predominantemente a los afro-americano católicos.
La educación religiosa, el servicio social, las visitas en los hogares, hospitales y prisiones forman parte del ministerio de Catalina y su Congregación.
De una manera callada y serena, Catalina armonizaba una piadosa y total dependencia a la Divina Providencia con un activismo muy marcado, Ella no dudó hablar contra la injusticia y tomar una posición pública cuando la discriminación racial era evidente.
Durante los últimos 18 años de su vida ella sufrió de una grave enfermedad que la dejó casi inmóvil. Durante estos años hizo una vida de intensa oración y adoración. Murió el 3 de marzo de 1955.
Catalina Drexel fue beatificada por el Papa Juan Pablo II el 20 de noviembre de 1980 y canonizada por él mismo el 1 de octubre de 2000.