ESCUCHA EL AUDIO DEL SANTO DEL DIA
22 DE FEBRERO SANTA MARGARITA DE CORTONA,
Margarita nació en Italia en 1247. Hija de una familia de agricultores, pasa los primeros años alegremente junto a sus padres.
A los 7 años queda huérfana de madre, y entonces su padre se casa con una mujer dominante y agresiva que se dedica a hacerle la vida imposible.
A los 17 años ya es una joven hermosa y se deja engañar por un terrateniente rico que le promete que se casará con ella y la convence que se vaya con él.
Son ocho años de pecado, de lujos, de fiestas y placeres, tiene 1 hijo, pero su alma no es feliz.
La gente la ve elegantísima, en lujosas cabalgaduras, pero no imaginan que su alma libra cada día una batalla entre su deseo de vivir en gracia con Dios y los deseos pasionales de su naturaleza humana.
Para calmar un poco los remordimientos de su conciencia se dedica a repartir limosnas entre los pobres.
Una mañana su compañero se va al campo a visitar sus fincas pero es asaltado y lo matan a puñaladas.
Después del funeral de su amante devuelve a los familiares de él todas las fincas que el hombre tenía. Vende lo que era de ella y lo reparte a los pobres para vivir en total pobreza.
En Cortona se encuentra con dos buenas señoras que se conmueven al verla tan pobre que se encargan de la educación del niño y la presentan a los Padres Franciscanos para su dirección espiritual.
Margarita fue vestida de penitencia y pidiendo perdón al pueblo y a los campos donde había dado malos ejemplos viviendo en concubinato.
Fue admitida como Terciaria Franciscana, o sea como religiosa seglar, que viviendo en el mundo, se dedica a llevar una vida de mucha oración y de intenso apostolado.
Con la ayuda de otras jóvenes terciarais franciscanas, y pidiendo limosnas y funda un hospital que atiende gratuitamente a muchos enfermos.
Nuestro Señor empieza a hablarle en visiones, y así esta santa llega a ser una de las precursoras de la devoción al Sagrado Corazón, aquí recordamos un mensaje que Jesús le dio:
"Quiero que tu conversión sea un ejemplo para muchos pecadores, para que se sientan animados también a dejar la vida de pecado que han llevado, y a emprender desde ahora en adelante una vida llena de buenas obras. Deseo que todos los pecadores de todos los siglos recuerden que estoy dispuesto a recibirlos con los brazos abiertos como el padre recibió al hijo pródigo".
En sus últimos años Margarita mantiene en ayuno, duerme en el suelo, pasa horas rezando. Atiende con exquisito cuidado a toda clase de enfermos, ayuda a las mujeres pobres en gestación.
Muere el 22 de febrero de 1297, a los 50 años. La mitad de la vida la pasó en pecado y la otra mitad haciendo penitencia y obras buenas.
El Papa Benedicto XIII, al declararla santa en 1728, dijo que Margarita es la mujer que más parecido tiene con María Magdalena.
Nuestro sacrificio más agradable para Dios será el arrepentirnos y convertirnos de nuestros pecados.