14 DE FEBRERO SANTOS CIRILO Y METODIO
Constantino y Miguel eran 2 hermanos nacidos en Tesalónica Grecia y su padre fue un gran militar que tuvo 7 hijos
Miguel nació alrededor del año 815 y fue el mayor de 7 hermanos, su padre lo destinó a la carrera militar pero renunció al puesto de comandante e ingresó a un monasterio entregándose de lleno a la vida espiritual y austera
Constantino nació en el año 827 y fue el menor de la familia, posteriormente busco a su hermano e ingreso también al monasterio.
Cuando fueron ordenados monjes tomaron posteriormente el nombre de Cirilo y Metodio respectivamente.
En Tesalónica se hablaban varios idiomas, así que nuestros santos conocían y hablaban muy bien el eslavo.
Por este motivo en el año 863 el obispo de Constantinopla envió a los 2 hermanos a Europa Central y países eslavos, para predicar la fe cristiana
Ellos desarrollaron una extraordinaria labor religiosa y cultural, evangelizando las regiones hoy conocidas como los países de Checoslovaquia, Bulgaria, Serbia, y Croacia entre otros.
Cirilo cumplió una labor misionera que se extendió por 4 años, creo un alfabeto eslavo compuesto de 38 letras, y esta escritura recibió el nombre de glagólica.
Cirilo empezó la traducción de los 4 Evangelios y libros litúrgicos.
Pero el y su hermano fueron acusados de cisma y herejía, y por eso tuvieron que viajar a Roma, en donde los recibió con gusto el Papa Adriano II, que les permitió celebrar los santos misterios en lengua eslava.
Posteriormente Cirilo ingresó en un convento pero falleció a los 50 días de su estancia el 14 de febrero del 869.
Al morir, el primer educador y maestro de los eslavos tenía tan sólo 42 años.
Metodio fue nombrado obispo y regresó entre sus eslavos.
Bajo la dirección de Metodio se desarrolló la escuela literaria morava de la cual salieron las traducciones al eslavo antiguo, de todos los libros del Viejo y del Nuevo Testamento.
Murió el 6 de abril del año 885 en la ciudad de Velahrad Checoslovaquia, en su funeral se usó el eslavo junta con el griego y el latín.
Estos dos figuras, gigantes de la evangelización, fueron nombrados co-patronos de Europa por el Santo Padre Juan Pablo II