Con el encierro por el coronavirus pudimos comprobar que nuestros cielos volvieron a recuperarse de tanta contaminación, pero aún nos queda mucho por lograr. A muchos nos preocupa la situación que el planeta vive debido al abuso de los plásticos. La contaminación por plásticos no se limita a la contaminación que vemos en los océanos y playas que ya es grave en sí misma. La gran mayoría del plástico producido a lo largo de la historia se encuentra en vertederos o se ha liberado al medioambiente y allí permanece en distintas formas. Cómo nos afecta y qué se puede hacer es el tema con el que vamos hablar con Pino Alemán, portavoz de Greenpeace en Canarias.