Listen

Description

2 Corintios 9:10 Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y multiplicará vuestra sementera, y aumentará los frutos de vuestra justicia,

2 Corintios 9:10 Pues es Dios quien provee la semilla al agricultor y luego el pan para comer. De la misma manera, él proveerá y aumentará los recursos de ustedes y luego producirá una gran cosecha de generosidad en ustedes.

Tema: Acción de gracias.

Introducción

Este texto cierra todas las posibilidades que nos puedan llevar a creer que hay algún mérito en nosotros en medio de las bendiciones que cada día se manifiestan en nuestras vidas y también nos coloca frente a la amonestación de saber que si la mano de Dios se acorta nuestra existencia estará limitada a no obtener absolutamente nada.

Si hubiese una manera de resumir este texto tendríamos que decir: que Dios es el que lo hace todo para que nosotros podamos ver revelada su bendición y que separados de Él nada podemos hacer. Nuestra abundancia es producto de su abundancia, porque nuestro Padre es el Dios de toda provisión.

Pablo contextualiza este pasaje a la realidad de una cultura que se dedicaba a la agricultura, el desea mostrarnos como el Señor multiplica la semilla que el sembrador riega en la tierra y que fue provista por Dios, al igual que la tierra con sus nutrientes, el sol, la lluvia y todo lo que se necesita para obtener una cosecha, que no solo le brinda productividad al sembrador, sino que le provee más semilla para la siguiente siembra, es por esto que Pablo habla de: “Que aumentara nuestra sementera”. Pero todo esto funcionara en la medida en que nosotros imitemos el carácter de Dios, dando, siendo dadivosos y haciéndolo con las motivaciones correctas.

Pero por lo que la Palabra deja ver, también tendremos una recompensa relacionada con lo espiritual, ya que el Señor aumentará los frutos de vuestra justicia y esto apunta a crecer en nuestro carácter santo, ya que en la medida en que yo soy más generoso, es porque he conquistado a través del Espíritu que mora en nosotros el poder del dinero que se ejercía sobre nuestras vidas.

Desarrollo

1. Todo comienza con Dios y todo termina con Dios.

* 2 Corintios 9:10 Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come.

* Para los israelitas la semilla de trigo revestía gran importancia, ya que era la materia prima con que se producía el pan que era fundamental en su dieta alimenticia. Todo el proceso comenzaba con una semilla dispuesta para ser sembrada y finalizaba con la hechura de un pan que saciaría su hambre y en todo el proceso estaba involucrado Dios. Pablo procura revelar a los corintios el secreto de las abundantes bendiciones que poseían y que esperaba que compartieran para llenar la necesidad de una iglesia en dificultades, como lo era la de Jerusalén, el deseaba que entendieran que toda esa cosecha abundante era exclusivamente producto del esfuerzo Divino.

* Efesios 2:5 aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), 2:6 y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús, 2:7 para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús. 2:8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 2:9 no por obras, para que nadie se gloríe. Solo Dios tiene el mérito, ya que Él fue el que comenzó la obra en nosotros y Él es el que la termina.

* Deuteronomio 8:12 no suceda que comas y te sacies, y edifiques buenas casas en que habites, 8:13 y tus vacas y tus ovejas se aumenten, y la plata y el oro se te multipliquen, y todo lo que tuvieres se aumente; 8:14 y se enorgullezca tu corazón, y te olvides de Jehová tu Dios, que te sacó de tierra de Egipto, de casa de servidumbre;

* Lo más recurrente en el pueblo de Israel fue el envanecimiento y esto sigue siendo lo más peligroso en la vida de los hijos de Dios; y la mejor manera de definirlo es: el olvidarnos que todo comienza con Dios y todo terminara con Él. El cumplir lo que nos pide en su Palabra es una manera continua de hacer este reconocimiento, el entregarle todo lo que somos sin reservas, es una manera de expresar todo el tiempo nuestra gratitud por estar involucrado de principio a fin en la cosecha que hoy hemos podido recoger.

*

2. Nuestra fe en Dios se hace manifiesta a través de una acción: sembrar.

* 2 Corintios 9:10 Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come.

* Pablo nos muestra que en medio del proceso entre la semilla que nos es dada y el pan que nos alimenta, hay una acción que prueba nuestra fe en Dios y la convicción de una gran cosecha y es sembrar.

* 2 Crónicas 7:17 Y si tú anduvieres delante de mí como anduvo David tu padre, e hicieres todas las cosas que yo te he mandado, y guardares mis estatutos y mis decretos, (Siembra) 7:18 yo confirmaré el trono de tu reino, como pacté con David tu padre, diciendo: No te faltará varón que gobierne en Israel. (Cosecha) 7:19 Mas si vosotros os volviereis, y dejareis mis estatutos y mandamientos que he puesto delante de vosotros, y fuereis y sirviereis a dioses ajenos, y los adorareis, (Siembra) 7:20 Yo os arrancaré de mi tierra que os he dado; y esta casa que he santificado a mi nombre, yo la arrojaré de mi presencia, y la pondré por burla y escarnio de todos los pueblos. (Cosecha) Aquí está presente la ley de la siembra y la cosecha.

* Mateo 25:24 Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; 25:25 por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo. 25:26 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. 25:27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses. Tres lecciones importantes nos deja este pasaje, la primera: la falta de reconocimiento de que de Dios es de quien provino la semilla, dos: el justo juicio está ligado a que el siervo inútil tenía conocimiento de la ley de la siembra y la cosecha y tres: El que siembra generosamente no debe tener miedo por una cosecha escaza, los que tienen temor es porque son escasos.

3. La expectativa de nuestra cosecha siempre estara sujeta a nuestra siembra.

* 2 Corintios 9:10 Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come.

* Si usted ha sembrado, abandone todo temor que su enemigo o su carne quieren traer a su mente y a su corazón. Ya que la ley de la siembra y la cosecha funciona de manera tan segura como la de la misma gravedad. El proceso de esta ley comienza con una semilla que proviene de la mano de Dios, sigue con una siembra que hacemos en fe y termina con un pan abundante puesto en nuestra mesa.

* Gálatas 6:7 No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. 6:8 Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna. 6:9 No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.

* 2 Corintios 9:6 Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. 9:7 Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.

* Hay que tener mucho cuidado con la interpretación que se hace de este parte del pasaje, porque muchos hemos creído que nuestra vida puede ofrecerle a Dios lo que está bajo nuestra consideración y se nos olvida que Pablo es especifico en cómo funciona la ley de la siembra y la cosecha (Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará), a Dios solo podemos ofrecerle lo que puntualmente es su voluntad, nuestras consideraciones sobran.

* 1 Crónicas 36:15 Y Jehová el Dios de sus padres envió constantemente palabra a ellos por medio de sus mensajeros, porque él tenía misericordia de su pueblo, y de su habitación. 36:16 Mas ellos hacían escarnio de los mensajeros de Dios, y menospreciaban sus palabras, burlándose de sus profetas, hasta que subió la ira de Jehová contra su pueblo, y no hubo ya remedio. El pueblo de Dios se burló recurrentemente de lo que Dios determino a través de sus profetas, lo tomaron en poco, ellos ofrecieron sus vidas como mejor les pareció, pero nadie pudo librarlos de su cosecha.

* Hay quienes dicen: “Siembra como tu sientas hacerlo” y este es el camino más fácil para llegar a la ruina.

* Sembrar es dar lo mejor de nuestras vidas con la promesa de Dios en mente, así que cuando damos en el orden de su voluntad no estamos pensando en decrecer, sino en aumentar.

Conclusión

Si hoy no estamos viendo la cosecha que esperamos, la solución no es rendirnos sino hacer los ajustes pertinentes. Hoy debemos doblegarnos ante la voluntad de Dios y no ante la de nuestro enemigo, él desea robarnos, matarnos y destruirnos, pero Dios solo desea que tengamos vida y vida en abundancia.

Ley de la siembra y la cosecha.

Salmos 1:1 Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; 1:2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche. 1:3 Será como árbol

plantado junto a corrientes de aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que hace, prosperará.

1:4 No así los malos, Que son como el tamo que arrebata el viento. 1:5 Por tanto, no se levantarán los malos en el juicio, Ni los pecadores en la congregación de los justos. 1:6 Porque Jehová conoce el camino de los justos; Mas la senda de los malos perecerá.