El diputado indígena del Occidente del país, Virgilio Ferrer, sostuvo que las comunidades indígenas tienen un resistencia al hambre, al olvido y la muerte, en referencia a la conmemoración del día de la Resistencia Indígena decretado por el expresidente Hugo Chávez en 2002.
En entrevista para Éxitos 89.7fm., y Biendateao.com, Ferrer, aseveró que el ex presidente Chávez, fue un "gran arribista" que utilizó el nombre de los indígenas para llegar a los sectores populares, ante la falta al acceso de servicios públicos, sistema de salud pública y alimentos, “no tenemos nada que celebrar, podemos celebrar el encuentro de dos pueblos y tomar los micrófonos en protesta de ello”.
Sobre el desplazamiento grupos guerrilleros a territorio indígena, señaló, “las zonas de distinción las ha mantenido el gobierno, para nadie es un secreto solo con ver las alcabalas que montal, (…) el Estado no tiene que esperar ante un hecho público y notorio, es grave yo creo que debería ser parte del tratado de paz, convocar a estos grupos porque están faltando al gobierno de Nicolás Maduro.”
“Una frontera nunca debe estar cerrada”, Dijo Ferrer, quien además recordó que todos los argumentos planteados por el Gobierno para mantener la frontera colombo-venezolana han sido descartados.
Escuche la entrevista completa al Diputado Virgilio Ferrer: