En el año del bicentenario del nacimiento de José Zorrilla y en fechas cercanas al 1 de noviembre, cuando tradicionalmente se representa "Don Juan Tenorio", nos acercamos a la época en la que se estrenó esta obra, máximo exponente del Romanticismo español. Hubo efemérides de 1844, un repaso por la música, la novela y el teatro románticos, anécdotas y críticas en el estreno del Tenorio, una escena del Acto VII, en el cementerio, interpretada por Modesto Expósito y, sobre todo, mucha ópera romántica: piezas de Donizetti, Lortzing, Wagner y Verdi sirven de acompañamiento a un programa situado en el XIX pero muy del siglo XXI. Como nuestras redes sociales: búscanos en Facebook (Candilejas) y en Instagram (@Candilejas_radio)